Actualidad
CaixaBank elegida la peor empresa del año 2022 por los consumidores
31 de marzo de 2023 | 3:01 pm
CaixaBank ha sido galardonada con el título de La Peor Empresa del Año 2022 por los consumidores en la última edición organizada por FACUA-Consumidores en Acción. La entidad bancaria ha recibido el 39% de los votos, superando a sus competidores Vodafone y Endesa.
Este es el primer año en el que la entidad bancaria fue nominada para este galardón. Desde 2010, FACUA realiza este evento para censurar los graves abusos en el mercado y promover prácticas más responsables en las relaciones entre empresas y consumidores. Hasta la fecha, Movistar ha sido la empresa que ha recibido el premio en más ocasiones, con un total de cinco veces.
Las votaciones tuvieron lugar entre el 15 y el 30 de marzo. El mismo día 30, FACUA anunció al ganador de la otra categoría de estos premios, El Peor (y más Machista) Anuncio de 2022, que recayó sobre la Xunta de Galicia por una campaña contra la violencia de género que culpabilizaba a las víctimas por su forma de vestir o por las horas a las que salen a la calle.
¿Por qué ha recibido el premio CaixaBank?
Las empresas nominadas en esta edición han sido aquellas con más reclamaciones en FACUA por parte de los consumidores en sectores tan relevantes como las telecomunicaciones, la energía y la banca. En el caso de CaixaBank, las causas de las denuncias fueron especialmente la negativa a devolver la totalidad del dinero defraudado al cobrar los gastos de la formalización de las hipotecas, junto a intereses usureros en préstamos, el cobro de comisiones abusivas y la negativa a devolver importes sustraídos en casos de phishing o smishing.
El Peor Abuso del Año
Junto con el premio a Peor Empresa, los usuarios también han votado el que consideran que ha sido el Peor Abuso del Año por parte del sector empresarial. Así, ha ganado la constante e indiscriminada subida de los precios de los alimentos, con un 58% de los votos, en un momento de alta inflación y crisis económica.
Los otros abusos que se podían votar eran la apuesta del sector bancario por el cierre continuado de oficinas y la negativa a dar atención presencial para operativas básicas, el uso indiscriminado de altísimos intereses -en ocasiones usureros- en las tarjetas de tipo revolving; y el retraso de las energéticas en activar la tarifa regulada TUR a aquellos consumidores que así la solicitaban, en un momento en el que los altos precios de la energía han encarecido los precios del mercado libre muy por encima de los del regulado.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza