Actualidad
CaixaBank elegida la peor empresa del año 2022 por los consumidores
31 de marzo de 2023 | 3:01 pm
CaixaBank ha sido galardonada con el título de La Peor Empresa del Año 2022 por los consumidores en la última edición organizada por FACUA-Consumidores en Acción. La entidad bancaria ha recibido el 39% de los votos, superando a sus competidores Vodafone y Endesa.
Este es el primer año en el que la entidad bancaria fue nominada para este galardón. Desde 2010, FACUA realiza este evento para censurar los graves abusos en el mercado y promover prácticas más responsables en las relaciones entre empresas y consumidores. Hasta la fecha, Movistar ha sido la empresa que ha recibido el premio en más ocasiones, con un total de cinco veces.
Las votaciones tuvieron lugar entre el 15 y el 30 de marzo. El mismo día 30, FACUA anunció al ganador de la otra categoría de estos premios, El Peor (y más Machista) Anuncio de 2022, que recayó sobre la Xunta de Galicia por una campaña contra la violencia de género que culpabilizaba a las víctimas por su forma de vestir o por las horas a las que salen a la calle.
¿Por qué ha recibido el premio CaixaBank?
Las empresas nominadas en esta edición han sido aquellas con más reclamaciones en FACUA por parte de los consumidores en sectores tan relevantes como las telecomunicaciones, la energía y la banca. En el caso de CaixaBank, las causas de las denuncias fueron especialmente la negativa a devolver la totalidad del dinero defraudado al cobrar los gastos de la formalización de las hipotecas, junto a intereses usureros en préstamos, el cobro de comisiones abusivas y la negativa a devolver importes sustraídos en casos de phishing o smishing.
El Peor Abuso del Año
Junto con el premio a Peor Empresa, los usuarios también han votado el que consideran que ha sido el Peor Abuso del Año por parte del sector empresarial. Así, ha ganado la constante e indiscriminada subida de los precios de los alimentos, con un 58% de los votos, en un momento de alta inflación y crisis económica.
Los otros abusos que se podían votar eran la apuesta del sector bancario por el cierre continuado de oficinas y la negativa a dar atención presencial para operativas básicas, el uso indiscriminado de altísimos intereses -en ocasiones usureros- en las tarjetas de tipo revolving; y el retraso de las energéticas en activar la tarifa regulada TUR a aquellos consumidores que así la solicitaban, en un momento en el que los altos precios de la energía han encarecido los precios del mercado libre muy por encima de los del regulado.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa