Actualidad
Inspección de Trabajo enfoca en fijos discontinuos nueva campaña antifraude
13 de abril de 2023 | 10:30 pm
Fijos discontinuos en el punto de mira de la Inspección
La Inspección de Trabajo ha iniciado una campaña antifraude centrada en los abusos en la contratación, especialmente en los fijos discontinuos. Según fuentes del Ministerio dirigido por Yolanda Díaz, se han enviado casi 50.000 cartas a empleadores al detectar presuntas irregularidades que afectan a unos 140.000 contratos, en su mayoría fijos discontinuos.
La campaña se lanzó en febrero, centrando su atención principalmente en el sector educativo. En este sector, existe controversia en torno a la utilización del contrato de fijo discontinuo, un contrato indefinido diseñado para situaciones intermitentes y estacionales. La Audiencia Nacional rechazó en febrero pasado que esta figura se utilizara para los profesores. Además, hay otro tipo de personal en los centros cuya actividad se interrumpe con las clases, como el personal de limpieza y comedor, entre otros.
Procedimiento de la Inspección de Trabajo
La Inspección detecta presuntas irregularidades mediante el cruce masivo de datos a través de su Herramienta de Lucha contra el Fraude. Envía cartas a las empresas (o administraciones públicas) para que subsanen la ilegalidad en el plazo de un mes o aporten pruebas de que están cumpliendo la ley.
Transcurrido ese plazo, las empresas pueden regularizar la situación de forma «voluntaria». Si no lo hacen, el personal de la Inspección actúa, evaluando las argumentaciones de los empleadores o investigando directamente los casos si la empresa ha ignorado el aviso.
El contrato fijo discontinuo tras la reforma laboral
Esta es la segunda campaña de este tipo para analizar el correcto funcionamiento del contrato fijo discontinuo. La reforma laboral impulsó esta modalidad para dar más estabilidad a estos puestos estructurales, pero intermitentes y/o estacionales, que antes se ocupaban principalmente con empleados temporales.
Tras la norma, estos contratos han aumentado significativamente, aunque representan una pequeña parte (alrededor del 7%) del total de empleados indefinidos. En marzo, había unos 880.000 trabajadores fijos discontinuos afiliados a la Seguridad Social, mientras que había casi 11,5 millones de empleados indefinidos ordinarios.
A pesar de respaldar esta fórmula pactada en la reforma laboral, los sindicatos han denunciado posibles abusos en algunos casos, en trabajos que deberían contar con contratos indefinidos ordinarios y para los que algunas empresas están acudiendo a esta fórmula intermitente. La Inspección analizará estos casos.
El Ministerio ha insistido en que la autoridad laboral analizará todos los casos con rigurosidad, incluidos aquellos que puedan afectar a instituciones públicas, con gran presencia en el sector educativo.
Más noticias
Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
12 de enero de 2025 | 8:25 pm
Estimaciones apuntan al ascenso de Podemos y el declive de Sumar Por primera vez, Podemos superaría a Sumar en intención de voto, según las últimas …
Seguir leyendo «Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda»
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza
- El PNV arrinconado por el PP y Junts
- El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes
- GLS Spain destaca por su eficiencia y atención en el transporte de paquetes
- El Raval es el barrio más peligroso de España según un informe criminológico
- Trump reafirma su compromiso con las criptomonedas en su nueva administración
- La infanta Sofía bajo rendimiento académico en su colegio de Gales por fiestera
- Rebeldes toman Damasco y declaran la ciudad «libre del tirano» Bashar al Assad
- Bitcoin rompe la barrera de los $100,000 impulsado por la presidencia de Trump
- Corea del Sur entre la ley marcial y la sombra de un autogolpe