Actualidad
Canadá contra el tabaquismo: Mensajes en cada cigarrillo
2 de junio de 2023 | 10:30 am
Canadá, siempre pionero en medidas antitabaco, da un paso sin precedentes. El país del norte se convierte en el primero en el mundo que exigirá a los fabricantes imprimir advertencias directamente en los cigarrillos individuales, según comunicaron altos funcionarios del sector sanitario.
Un Mensaje Inevitable para los Fumadores
A partir del próximo año, cada cigarrillo vendido en Canadá llevará uno de los seis mensajes en inglés y francés. Los textos, claros y contundentes, incluirán advertencias como “El tabaco perjudica a los niños” o “Veneno en cada bocanada”.
El anuncio de esta nueva regulación, realizada por Health Canada, coincide con la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco. La medida busca que los mensajes de advertencia de salud sean prácticamente inevitables, como indicó Carolyn Bennett, ministra de Salud Mental y Adicciones, según recoge The Washington Post.
Añadidas a las imágenes gráficas actualizadas en los paquetes de cigarrillos, estas etiquetas “proporcionarán un recordatorio real y sorprendente de las consecuencias para la salud del tabaquismo”, según Bennett.
Cronograma de Implementación
El gobierno canadiense ha establecido plazos para la implementación de esta medida. Requerirá las etiquetas en los cigarrillos “king” antes del 30 de abril de 2024, y en todos los cigarrillos regulares y de otros tipos antes del 21 de enero de 2025.
El Impacto Devastador del Tabaquismo en Canadá
Estas medidas drásticas responden a un problema de salud pública muy serio. Más de 48.000 personas en Canadá mueren cada año como resultado del consumo de tabaco, según datos de Health Canada. Esta cifra es más alta que la suma de muertes ocasionadas por el alcohol, los opioides, los suicidios, los asesinatos y los accidentes de tránsito.
Además, el impacto económico del tabaquismo es considerable. Fumar le cuesta a la economía canadiense 16.2 mil millones de dólares al año, según informó en 2017 el grupo de expertos Conference Board of Canada, con sede en Ottawa.
Canadá, a la Vanguardia en el Control del Tabaco
Canadá lleva un largo historial de acciones decididas contra el tabaquismo. Fue el primer país en exigir a los fabricantes que imprimieran imágenes gráficas del daño físico causado por fumar en los paquetes de cigarrillos, medida adoptada en 2001.
En cambio, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos recién exigió advertencias gráficas en 2020, requisito que luego fue bloqueado por un juez federal.
Health Canada estima que el 13% de la población canadiense fuma, frente al 22.5% en 2001. Su objetivo es reducir el uso del tabaco a menos del 5% para 2035. Sin duda, esta nueva regulación es un paso audaz y decisivo en esa dirección.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa