Actualidad
Carles Puigdemont define términos para considerar la investidura de Pedro Sánchez

5 de septiembre de 2023 | 11:55 am
Bruselas, 5 de septiembre: En una jugada que determinará el curso de la política española, el líder de Junts y eurodiputado, Carles Puigdemont, ha dejado en claro las condiciones bajo las cuales su partido consideraría apoyar la investidura de Pedro Sánchez, líder socialista, como presidente de España.
Puigdemont y el “marco básico” de Junts
Puigdemont ha establecido lo que él llama un “marco básico” que su partido, Junts, solicitará al PSOE antes de iniciar cualquier tipo de negociación centrada en la investidura de Sánchez. Dicho marco se centra en demandas cruciales: amnistía y autodeterminación, condiciones también sostenidas por ERC. Más aún, estas demandas se alinean con “principios internacionalmente aceptados”.
Rumores, especulaciones y polémica
Durante semanas, ha habido rumores y especulaciones sobre el estado de las conversaciones entre los partidos nacionales y las facciones independentistas. La ley de amnistía, en particular, ha sido objeto de mucho debate, ya que ERC también la propone como una condición para su apoyo a Sánchez.
La presencia de ERC y CUP en Bruselas
Tanto ERC como la CUP confirmaron su asistencia a la conferencia de Puigdemont en Bruselas. ERC, representada por los diputados Teresa Jordà y Francesc-Marc Álvaro, asiste con el objetivo declarado de “continuar forjando alianzas y fuerzas” y “crear sinergias” dentro del movimiento independentista. La CUP, por su parte, se presenta con escepticismo, con la intención de recalcar la necesidad de que el independentismo defina objetivos estratégicos para “reactivar la movilización social”.
Reunión con la vicepresidenta Yolanda Díaz
La revelación de Puigdemont sigue a una reunión de tres horas con la vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz. Ni el PSOE ni el PSC respaldaron este encuentro, y la oposición, liderada por el PP y la extrema derecha de Vox, lo condenó.
Contribuciones históricas de Cataluña
En un gesto simbólico, más tarde el mismo día, Puigdemont junto con Toni Comín inaugurarán una exposición que resalta las contribuciones históricas de Cataluña al desarrollo social y político de Europa. Este acto busca reforzar la relevancia y el impacto de Cataluña en el panorama europeo, al tiempo que subraya la importancia de la actual discusión política.
En conclusión, el escenario político español se encuentra en un punto crítico. Las decisiones tomadas por Puigdemont y otros líderes en los próximos días y semanas determinarán el futuro del país. Con la investidura de Pedro Sánchez en juego, los ojos de España, y de Europa, están puestos en Bruselas.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025