Actualidad
Castilla y León (PP+VOX) busca atraer premios Nobel con contratos de investigación de 6 meses
31 de mayo de 2023 | 2:44 pm
En un movimiento que ha suscitado diversas reacciones, la Junta de Castilla y León ha lanzado una convocatoria de expresiones de interés destinada a la contratación de investigadores de reconocido prestigio. Lo sorprendente es que se hace hincapié en aquellos que han obtenido galardones como el premio Nobel, premio Abel o medalla Fields.
Un contrato de 6 a 12 meses para premios Nobel
Este llamamiento va dirigido a los laureados con el Premio Nobel y otros reconocimientos de igual prestigio, para ofrecerles un contrato de investigador distinguido por un período de duración mínima de seis meses y máxima de doce meses.
Puede parecer inaudito. Pero sí, la Junta de Castilla y León está buscando atraer a los cerebros más destacados de la investigación a su sistema de ciencia e investigación con contratos de corta duración.
Programa «Andrés Laguna» y su financiación
El programa «Andrés Laguna» es el vehículo mediante el cual la Junta de Castilla y León busca movilizar estos recursos. Se han destinado un total de 6 millones de euros para este proyecto, de los cuales, 1.5 millones de euros corresponden a la primera anualidad.
Las entidades habilitadas para presentar expresiones de interés son las Universidades Públicas de Castilla y León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para cualquiera de sus centros en la región.
Una oportunidad limitada en el tiempo
El plazo para la presentación de propuestas finaliza el 1 de septiembre de 2023, lo que significa que las universidades y el CSIC tienen menos de un año para preparar y presentar a sus candidatos.
Requisitos de los candidatos
Los investigadores interesados deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, poseer el grado de doctor, ser profesores universitarios o investigadores destacados en su campo de trabajo adscritos a una universidad o centro de investigación extranjero de reconocido prestigio.
La inclusión en la lista Highly Cited Researchers de Clarivate Analytics o tener méritos acreditados de similares características, es otro de los requisitos. De nuevo, la preferencia se inclina hacia aquellos que han obtenido el premio Nobel en su especialidad, el premio Abel o la medalla Fields.
Conclusión: ¿Una estrategia efectiva?
La búsqueda de la excelencia en la investigación es una meta admirable. No obstante, la estrategia de la Junta de Castilla y León para atraer a estos galardonados con contratos de corta duración, ha generado controversia.
Solo el tiempo dirá si esta estrategia rendirá frutos y logrará colocar a Castilla y León en el mapa mundial de la investigación científica. Por ahora, la comunidad científica observa con curiosidad y expectación el desarrollo de esta ambiciosa iniciativa.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza