Actualidad
CBDC: La moneda digital oficial y sus consecuencias en la privacidad

23 de abril de 2023 | 7:17 pm
El Fondo Monetario Internacional destaca el interés sin precedentes de los bancos centrales en las monedas digitales, planteando un futuro con profundas implicaciones en la política monetaria, la privacidad y la estabilidad financiera.
El auge de las CBDC y su impacto en la economía global
Las CBDC (Central Bank Digital Currency) están ganando protagonismo en el ámbito financiero, con más de 30 países trabajando en su creación, según el FMI. Estas monedas digitales, emitidas y respaldadas por los bancos centrales, difieren de las criptomonedas en su carácter centralizado y en la supervisión de cada transacción por parte de las autoridades monetarias.
Entre los ejemplos más destacados se encuentra el e-Yuan, pionero en este campo, así como el futuro euro digital y yen digital, aún en desarrollo por parte de sus respectivos bancos centrales.
Ventajas y aplicaciones de las CBDC
Las CBDC, al ser monedas digitales, ofrecen ventajas en términos de programabilidad y automatización de transacciones, lo que abre un mundo de posibilidades en la gestión de pagos y transferencias. No obstante, al estar respaldadas por los bancos centrales, están diseñadas para cumplir con ciertos requisitos legales, como la asociación de la identidad del usuario o la determinación de usos específicos.
El FMI subraya que las CBDC tienen el potencial de transformar la política monetaria y la estabilidad financiera, así como de fortalecer la usabilidad, resiliencia y eficiencia de los sistemas de pago y aumentar la inclusión financiera. Sin embargo, un diseño inadecuado podría conllevar riesgos de estabilidad financiera, privacidad de datos, desafíos legales, riesgos cibernéticos y riesgos operativos del banco central.
El fin de la privacidad financiera
Una preocupación importante en torno a las CBDC es el posible fin de la privacidad financiera. Al permitir a los bancos centrales registrar y verificar todas las transacciones, incluidos los detalles asociados, las CBDC pueden suponer un riesgo para la privacidad de los usuarios, especialmente si se requiere vincular la identidad del usuario a su cartera digital.
Aunque las CBDC pueden utilizarse junto con transacciones anónimas y privadas, el debate sobre el nivel de privacidad de las distintas CBDC será un tema recurrente en los próximos años.
Los bancos centrales enfrentan a las criptomonedas
Mientras las criptomonedas prometen un sistema financiero descentralizado y las fintech luchan por educar a los usuarios, los bancos centrales han encontrado en las CBDC una oportunidad para competir en el mundo financiero digital. Con el euro digital previsto para 2025 y muchas incógnitas aún por resolver, lo cierto es que los bancos centrales ya hablan abiertamente de la creación de monedas digitales.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025