Actualidad
Centro Carter asegura que las actas de elecciones en Venezuela dan derrota de Maduro

3 de octubre de 2024 | 7:49 am
Expertos internacionales presentan pruebas de manipulación en los resultados
El Centro Carter, a través de su asesora principal para América Latina, Jennie Lincoln, presentó este miércoles ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) actas de votación originales de las elecciones presidenciales de Venezuela, celebradas el 28 de julio. Según estos documentos, el candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, habría ganado con un contundente 67% de los votos, superando ampliamente al actual presidente Nicolás Maduro, quien obtendría apenas un 31%.
En una conferencia de prensa, Lincoln reveló que estas actas fueron enviadas por correo internacional y contienen un código QR que permitió la recolección de datos de forma sistemática en miles de mesas electorales. “Este código permitió a los observadores y testigos recabar información fiable de manera organizada”, explicó Lincoln.
Cuestionamientos sobre la transparencia del proceso electoral
El Centro Carter, una institución internacional especializada en la observación de procesos electorales, ha sido tajante al señalar que las elecciones en Venezuela no cumplían con los estándares internacionales de integridad electoral. Según la organización, el proceso careció de transparencia suficiente para ser considerado democrático, y los resultados oficiales que daban la victoria a Nicolás Maduro no reflejan la voluntad popular.
La oposición, por su parte, ha intentado dar a conocer su versión de los hechos creando una página web en la que publican las actas que supuestamente prueban la victoria de González Urrutia. No obstante, el gobierno venezolano se ha negado a publicar oficialmente estos documentos, lo que ha generado aún más dudas sobre la legitimidad de los comicios.
Represión contra la oposición y líderes políticos
Desde el 28 de julio, tras la celebración de estas polémicas elecciones, más de veinte dirigentes opositores han sido detenidos por las autoridades venezolanas, entre ellos el destacado líder Freddy Superlano. Esta represión ha intensificado las tensiones en el país, donde la oposición sigue luchando por hacer valer lo que consideran el verdadero resultado electoral.
Entre los líderes más perseguidos se encuentra María Corina Machado, quien actualmente se encuentra en la clandestinidad. Aunque ha tenido que esconderse debido a la represión contra sus compañeros y aliados, Machado sigue activa en redes sociales y participando en eventos políticos de manera virtual.
El silencio del gobierno venezolano y la negativa a transparentar las actas electorales alimentan las acusaciones de fraude y ponen en duda el futuro democrático del país. Mientras tanto, la comunidad internacional continúa exigiendo la publicación de los resultados originales y el respeto a la voluntad popular.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025