Actualidad
China advierte sobre la independencia de Taiwán y marca límites en el Mar del Sur de China

2 de junio de 2024 | 7:45 am
El ministro de Defensa de China declara que Beijing está listo para detener «con fuerza» la independencia de Taiwán
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, expresó en un foro de seguridad en Singapur que el ejército de Beijing está preparado para detener «con fuerza» cualquier intento de independencia de Taiwán. Estas declaraciones en el Diálogo de Shangri-La se producen una semana después de que China realizara ejercicios militares alrededor de Taiwán, tras la toma de posesión del nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te.
La postura firme de China ante la independencia de Taiwán
Durante su intervención, Dong Jun enfatizó que el Ejército Popular de Liberación de China es una fuerza poderosa e indestructible en la defensa de la unificación de la patria. Afirmó que el ejército actuará «resueltamente y con fuerza en todo momento» para frenar la independencia de Taiwán y asegurar que sus intentos nunca tengan éxito. «Quien se atreva a separar Taiwán de China será hecho pedazos y sufrirá su propia destrucción», declaró Dong.
Límites a la paciencia de Beijing en el Mar del Sur de China
Dong también advirtió sobre los «límites» a la paciencia de China en el Mar del Sur de China, donde se han intensificado las confrontaciones hostiles con embarcaciones filipinas. A pesar de mantener una «suficiente moderación» ante las infracciones de derechos y provocaciones, enfatizó que esta moderación tiene límites.
Intimidación sin precedentes
El experto en seguridad nacional, Rory Medcalf, describió el discurso de Dong como el más intimidante que ha escuchado de un representante chino en los últimos 20 años. Señaló que las amenazas dirigidas tanto a Taiwán como a Filipinas fueron muy explícitas, dejando una sensación de intimidación sin precedentes entre los asistentes al foro. Aunque no interpretó las declaraciones como una señal de acción militar inminente, Medcalf destacó la «ambigüedad aterradora» en los términos de la agresión china.
Tensiones en curso entre Estados Unidos y China
Paralelamente a estas advertencias, Dong también abogó por un mayor intercambio militar con Estados Unidos. Afirmó que China siempre ha estado abierta a intercambios y cooperación, pero que esto requiere que ambas partes se encuentren a mitad de camino. Este llamado se produjo tras una reunión con el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, marcando las primeras conversaciones cara a cara en 18 meses entre los jefes de defensa de ambos países.
Resentimientos y cooperación
China suspendió las comunicaciones militares con Estados Unidos en 2022 en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán. Beijing también se muestra furiosa por los crecientes lazos de defensa de Estados Unidos en Asia-Pacífico, especialmente con Filipinas, y por el despliegue regular de buques de guerra y aviones de combate en el Estrecho de Taiwán y el Mar del Sur de China. Beijing considera estos movimientos como parte de un esfuerzo estadounidense de décadas para contener su influencia.
Tras una cumbre entre el líder chino Xi Jinping y el presidente estadounidense Joe Biden en noviembre pasado, ambas partes acordaron reiniciar conversaciones militares de alto nivel, incluidas las operaciones militares cerca de Taiwán, Japón y el Mar del Sur de China.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok