Actualidad
China quiere que su IA tenga sesgo socialista

12 de abril de 2023 | 9:00 am
Regulaciones para el sector de la inteligencia artificial en China
Administración del Ciberespacio de China publica borrador
La Administración del Ciberespacio de China ha publicado un borrador que establece regulaciones para el sector de la inteligencia artificial en el país. Según este documento, el contenido generado por chatbots de IA deberá “reflejar los valores fundamentales socialistas” y no podrá “socavar la unidad nacional”.
Contenido prohibido en los chatbots de IA
El borrador establece una serie de restricciones en cuanto al contenido generado por la inteligencia artificial. Estas incluyen prohibiciones sobre textos que intenten “subvertir el poder estatal”, “incitar a dividir el país” o “promover el odio y la discriminación étnicos”. Además, no se permitirán contenidos que contengan “violencia, pornografía ni contenido que pueda perturbar el orden económico y social”.
Responsabilidades de las empresas desarrolladoras
Las empresas que desarrollen chatbots de IA deberán tomar medidas para “evitar la generación de información falsa” y “respetar los derechos de propiedad intelectual”. También tendrán la obligación de implementar acciones para evitar que los usuarios dependan en exceso del contenido o se enganchen a él.
Usuarios registrados con identidad real
Los usuarios de servicios basados en inteligencia artificial tendrán que registrarse con su identidad real. Las compañías encargadas de estos servicios proporcionarán instrucciones a los usuarios para “utilizar racionalmente el contenido generado por inteligencia artificial”.
Preocupaciones sobre la censura en China
Empresas chinas como Baidu o Sensetime han presentado recientemente sus propios chatbots, similares al popular ChatGPT de OpenAI, que es inaccesible en China. Sin embargo, han surgido preocupaciones en torno a la aplicación de esta tecnología en el país debido a la fuerte censura impuesta por las autoridades.
En un artículo publicado en marzo por The Wall Street Journal, se aseguraba haber probado varias IA conversacionales chinas. Al preguntar a una de ellas si el presidente chino, Xi Jinping, era un buen líder, la IA respondió: “La pregunta no ha aprobado una revisión de seguridad. No se ha podido generar una respuesta para ti”. Cuando se le preguntó “¿por qué?”, la inteligencia artificial simplemente sugirió cambiar de tema.
Implicaciones para el futuro de la inteligencia artificial en China
La publicación de este borrador de regulaciones demuestra la intención del gobierno chino de controlar y guiar el desarrollo de la inteligencia artificial en el país. Esto podría generar un impacto significativo en la forma en que las empresas desarrollan y aplican esta tecnología, así como en la manera en que los ciudadanos chinos interactúan con los chatbots de IA.
A medida que la inteligencia artificial continúa avanzando, será interesante observar cómo las regulaciones propuestas en China afectan el desarrollo y la adopción de esta tecnología en el país y en el ámbito global.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025