26 de junio de 2024 | 7:49

Actualidad

China respalda de forma categórica a Rusia y a Putin

Jesús Carames

17 de mayo de 2024 | 8:15 am

Vladímir Putin ha realizado su segunda visita a China en un lapso de seis meses, marcando así el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Rusia. Desde la invasión rusa de Ucrania, los vínculos entre ambos países se han fortalecido como nunca antes. Esta visita tiene como objetivo profundizar aún más los lazos estratégicos y económicos entre estas dos potencias.

Putin y Xi Jinping fortalecen la cooperación energética

En el marco de esta visita, Putin se ha reunido con el líder chino, Xi Jinping, para discutir diversos aspectos de la cooperación bilateral. Un área clave de interacción es la energía. «Rusia es un proveedor fiable de recursos energéticos para la creciente economía china. Y, por cierto, el año pasado se alcanzaron niveles récord de suministro de petróleo, gas y carbón rusos», afirmó Putin durante su encuentro con Xi.

La cooperación en el sector energético no solo ha beneficiado a la economía china, sino que también ha proporcionado a Rusia un mercado estable y lucrativo en medio de las sanciones occidentales. Este acuerdo fortalece la interdependencia económica entre ambos países y subraya la importancia de la alianza en un contexto geopolítico cada vez más complejo.

Una bienvenida triunfal en Pekín

El primer día del viaje de Putin a China estuvo lleno de simbolismo y camaradería. Fue recibido con una gran ceremonia en la Plaza de Tiananmén de Pekín, seguida de un concierto de gala donde elogió el estado de las relaciones sino-rusas. Este tipo de recibimiento destaca la importancia que ambos países otorgan a su alianza estratégica.

«El estado de las relaciones entre China y Rusia está en su mejor momento. Juntos, estamos construyendo un futuro basado en la confianza mutua y la cooperación estratégica,» declaró Putin durante la gala.

Un contexto de tensión global

La visita de Putin a China se produce en un momento crítico para la guerra en Ucrania. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha cancelado su viaje a España y Portugal debido a la complicada situación en el frente. Las fuerzas rusas están avanzando en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, y ganando terreno, mientras las tropas ucranianas esperan la llegada de la ayuda militar prometida por Occidente.

Expertos señalan que el conflicto, que comenzó en febrero de 2022, se encuentra en un punto decisivo. La creciente cooperación entre Rusia y China puede tener implicaciones significativas en el desarrollo de la guerra y en la configuración del orden mundial post-conflicto.

Un aniversario significativo

La celebración del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Rusia subraya la solidez de esta alianza. Desde la histórica firma de acuerdos en 1949, ambos países han atravesado numerosos desafíos juntos. Hoy, su relación se basa en una combinación de intereses económicos, estratégicos y políticos que les permite enfrentar de manera conjunta las presiones internacionales.

Más noticias