Actualidad
China revoluciona la medicina con el primer pueblo hospital IA

3 de junio de 2024 | 3:56 pm
La inauguración del primer pueblo hospital de inteligencia artificial en China marca un hito en el sector salud y la tecnología
Imagínate que pudieras recibir atención médica en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin tener que interactuar directamente con un ser humano. Eso es precisamente lo que ofrece el nuevo concepto de “pueblo hospital IA” inaugurado recientemente en China. Esta iniciativa, que parece sacada de una novela de ciencia ficción, es un claro ejemplo de cómo la inteligencia artificial está redefiniendo los límites de la medicina.
En el corazón de este proyecto se encuentra la Universidad de Tsinghua, donde un grupo de investigadores ha desarrollado el “Hospital Agente”. Aquí, tanto los médicos como los pacientes son agentes controlados por modelos de lenguaje de gran escala que interactúan de manera autónoma. Este enfoque no solo promete revolucionar la manera en que se tratan las enfermedades, sino que también ofrece una plataforma sin precedentes para la formación de futuros médicos. Los estudiantes de medicina pueden ahora interactuar con pacientes virtuales, diseñar planes de tratamiento y aprender de sus errores sin el riesgo de causar daño real.
La tecnología detrás del pueblo hospital IA y su impacto potencial en la formación médica
En este pueblo hospital IA, los “doctores” pueden atender a miles de pacientes en cuestión de días, un volumen de trabajo que sobrepasaría la capacidad de cualquier equipo médico humano. Además, este sistema permite simular y prever diversos escenarios médicos, como la propagación y el control de enfermedades infecciosas. Según Liu Yang, líder del equipo de investigación del Hospital Agente, después de seis meses de desarrollo, el pueblo está casi listo para su uso práctico y se espera que esté operativo en la segunda mitad de 2024.

Este avance no solo es un testimonio del rápido desarrollo de la inteligencia artificial, sino que también plantea importantes preguntas éticas y prácticas sobre el futuro de la medicina. ¿Estamos preparados para confiar nuestra salud a máquinas? ¿Cómo aseguramos la empatía y el cuidado humano en un entorno tan tecnológico? Son preguntas que aún necesitan respuesta, pero lo que es indudable es que la medicina como la conocemos está cambiando, y este pueblo hospital IA es solo un vistazo de lo que nos espera en el futuro.
Más noticias
El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
4 de abril de 2025 | 8:43 pm
Los aranceles impuestos por Estados Unidos disparan los precios de los productos tecnológicos y golpean de lleno al consumidor europeo Parece una broma de mal …
Seguir leyendo «El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump»
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025