Actualidad
China y Rusia declaran alianza militar

18 de abril de 2023 | 1:00 pm
El ministro chino de Defensa visita Moscú, consolidando una alianza entre las dos potencias en medio de conflictos globales
El ministro chino de Defensa, Li Shangfu, ha visitado Moscú, impulsando un pacto militar entre China y Rusia en un momento de especial tensión en el ámbito internacional. La guerra en Ucrania y las crecientes tensiones entre Pekín y Washington por Taiwán marcan el escenario en el que se desarrolla esta alianza.
Una visita clave en el contexto mundial
Li Shangfu, nombrado ministro de Defensa en marzo por la Asamblea Popular Nacional, inició su visita oficial de cuatro días a Rusia este domingo. Durante su estancia, se han llevado a cabo maniobras militares en el nordeste de Asia, cerca de las disputadas islas Kuriles, lo que supone un mensaje contundente para Japón.
La “amistad sin límites” entre China y Rusia
Esta visita ha sido la guinda del pastel en la relación entre Moscú y Pekín, que en los últimos años han estrechado sus lazos políticos y económicos. El líder chino, Xi Jinping, ha subrayado la amistad “sin límites” entre ambos países, mostrando un frente común frente a las tensiones internacionales.
El ministro chino de Defensa ha destacado en Moscú la fortaleza de los lazos militares entre China y Rusia, afirmando que el objetivo de su visita es “implementar el consenso alcanzado por los líderes de ambos países y fortalecer la cooperación estratégica en el ámbito de la defensa”.
Implicaciones de la alianza China-Rusia en el tablero internacional
Esta alianza entre dos de las principales potencias militares del mundo puede tener importantes repercusiones en el equilibrio global de poder. La colaboración entre China y Rusia en el ámbito militar puede resultar en un desafío para Occidente, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania y las tensiones en el estrecho de Taiwán.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025