Actualidad
CIS: Terremoto electoral de Podemos y desastre del PP que cambia el panorama político en España

11 de mayo de 2023 | 2:53 pm
La irrupción de Podemos como primera fuerza en intención directa de voto en el Estado español, según el CIS, anuncia un terremoto electoral que incluye una fuerte caída del PP. Este acontecimiento también tiene implicaciones en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), tal y como indica la encuesta del Ejecutivo de Lakua.
Podemos, la nueva fuerza emergente
Si hubieran habido elecciones al Congreso entre el 1 y el 13 de octubre, el CIS predice que el PP habría ganado con el 27,5% de los votos válidos emitidos. Sin embargo, Podemos, un partido que no existía a principios de este año, sería la tercera fuerza pisando los talones a las anteriores, con el 22,5%. Es más, Podemos es el partido que la mayoría de los encuestados, el 17,6%, han declarado espontáneamente que votarían.
Desde julio a octubre, Podemos ha visto un aumento del 11,9% al 17,6% en la intención directa de voto. Rompiendo la imagen de ser un voto refugio para los descontentos con el sistema más allá de la ideología, la mayoría de los encuestados sitúa a esta formación abiertamente en la izquierda.
La caída del PP
En contraste, el PP ha entrado en caída libre. En las elecciones de 2011 obtuvo el 44,63% de los votos, y ahora solo le pronostican el 27,5%. Además, el 60,2% de las personas afirman que no votarían al PP “nunca” y el 68,9% cree que la gestión del Gobierno de Rajoy es “mala o muy mala”.
El PSOE y la lenta recuperación
Por otro lado, el PSOE parece estar levantando un poco la cabeza desde la encuesta anterior, aunque todavía está muy lejos no sólo de sus mejores momentos, sino del 28,76% de votos a los que cayó en 2011.
El fin del bipartidismo
Estos datos indican que el bipartidismo que ha marcado al régimen del 78, está en vías de desaparición. Podemos aparece como el aglutinador de un voto de izquierda con potencialidad de llegar a gobernar.
Podemos y su impacto en las elecciones forales y en las capitales
La encuesta del Gobierno de Lakua ofrece datos provinciales y de las capitales en relación a los comicios más cercanos, los forales y municipales. En Araba, el PP deja de ser primera fuerza, un puesto que se disputan PNV y EH Bildu. En Gasteiz, el empate es triple con PNV, PP y EH Bildu, con el PP perdiendo la tercera parte de sus fuerza.
En Bilbao, el PNV pierde la mayoría absoluta y EH Bildu se posiciona como segunda fuerza. En Gipuzkoa, EH Bildu se afianza como primera fuerza en el territorio, con PSE y PP siguiendo en caída.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa