Actualidad
Ciudadanos ahorran el doble que el año pasado

2 de octubre de 2023 | 8:30 am
La situación económica actual en España presenta signos de cambio, motivando a las ciudadanos a adaptarse y tomar medidas de precaución ante un futuro incierto. Más allá de la simple estadística, el comportamiento del consumidor español revela una adaptación a un panorama en constante evolución.
Aumento notable en el ahorro de la gente
Los españoles están incrementando significativamente sus ahorros. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre abril y junio, los hogares han destinado un 11,7% de su renta bruta disponible al ahorro, lo que equivale a que por cada 100 euros ganados, cerca de 12 se han reservado para un futuro impredecible. Este comportamiento se sitúa como el más elevado en comparación con años anteriores, excluyendo los periodos de pandemia en 2020 y 2021, y el año de rescate financiero en 2012.
El pasado económico y su influencia
Recordemos que antes de la crisis sanitaria, el ahorro familiar rondaba un 8% de la renta disponible. Sin embargo, el 2018 nos llevó a niveles históricamente bajos de ahorro, con tan solo cinco euros por cada 100 ganados. Este comportamiento estuvo estrechamente vinculado con la confianza en la economía y la adquisición de vivienda. Asimismo, en 2009, el ahorro se disparó al 13,4% debido a la crisis financiera.
El papel de los salarios y el consumo
El poder adquisitivo de las familias ha aumentado en los últimos meses. En términos prácticos, esto permite a las familias evaluar si es conveniente reservar una mayor parte de sus ingresos. Según el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el incremento salarial medio este año ha sido del 4,18%, tomando como referencia los convenios firmados durante los primeros siete meses de 2023. Este repunte salarial ha beneficiado a aproximadamente 2,16 millones de trabajadores, pero, lamentablemente, no ha sido suficiente para cubrir la inflación del 4% interanual, también reflejada en las estadísticas del INE.
Inflación: el gran desafío del consumo
La inflación está afectando de manera directa al comportamiento de consumo de las familias españolas. A pesar de tener más dinero disponible, el consumo real sigue siendo inferior al registrado en 2019 en un 1%. Esto implica que, aunque las familias destinen dos tercios de su renta al consumo, no están obteniendo más bienes o servicios, sino que simplemente están pagando precios más elevados.
Inversiones familiares: diversificación y resguardo
El ahorro acumulado en el segundo trimestre del año fue de 26.728 millones de euros, casi el doble comparado con el año anterior. Parte de este capital se ha destinado a diferentes vehículos de inversión, como letras del Tesoro, fondos de inversión, acciones o depósitos, que han visto una mejor rentabilidad debido a las subidas de tipos. Se percibe un cambio en la mentalidad financiera de las familias, una evolución que probablemente fue influenciada por la experiencia vivida durante la pandemia.
Balance financiero del país
En el ámbito más macro, España ha mostrado una capacidad de financiación frente al resto del mundo de 11.190 millones de euros entre abril y junio. Aunque este es un dato alentador, no podemos pasar por alto el déficit que presentaron las Administraciones Públicas, que llegó a 31.024 millones de euros en el segundo trimestre. Además, las instituciones financieras, aunque mantuvieron una capacidad de financiación positiva, vieron una disminución comparada con el año anterior.
Reflexión final
Ante un panorama de incertidumbre económica, las familias españolas están demostrando resilencia y adaptabilidad. Es esencial mantener una visión a largo plazo y entender que el ahorro y la inversión prudente son herramientas valiosas para enfrentar cualquier desafío económico que se presente en el horizonte.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa