Actualidad
Claudia Goldin nobel de economía 2023 por investigación sobre la brecha de género
9 de octubre de 2023 | 3:05 pm
Un Retrato de la Inclusión y la Diversidad en el Panorama Económico Mundial
Claudia Goldin, destaca no solo como una monumental figura en la economía contemporánea, sino también como un símbolo vibrante de progreso en la investigación sobre la brecha de género en un campo durante mucho tiempo dominado por figuras masculinas. Su reciente adquisición del Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2022 no es simplemente un logro personal, sino un hito para las mujeres en la economía y en la academia a nivel global.
Un Viaje desde Nueva York a Harvard
Nacida en 1946 en Nueva York, Goldin ha sido una pionera en el despliegue de las complicadas mallas que construyen la desigualdad de género en el ámbito laboral y económico. Su viaje académico, que abarca desde la Universidad de Cornell hasta su rol actual en Harvard, entrelaza una serie de descubrimientos y análisis que han iluminado las sombrías realidades de las discrepancias de género en el mercado laboral.
Con un doctorado de la Universidad de Chicago y periodos notables en instituciones como Princeton y Pensilvania, Goldin ha marcado un inmenso impacto no solo en las instituciones por las que ha pasado, sino también en la economía mundial a través de sus publicaciones e investigaciones.
Desentrañando las Brechas: Más Allá de los Salarios
Goldin ha dedicado su carrera a estudiar las brechas que afectan desproporcionadamente a las mujeres en la sociedad: salariales, educativas, y tecnológicas. Ha identificado una pluralidad de factores, desde sistemas de promoción en el lugar de trabajo hasta estructuras sociales más amplias, que han fomentado y perpetuado estas brechas.
Por ejemplo, sus investigaciones revelan que las estructuras de promoción y las políticas de gestión de personal han sido cruciales en la prolongación de la brecha salarial de género. A través de la explotación de este fenómeno, Goldin proporciona una perspicacia que va más allá del simple reconocimiento de la existencia de la brecha, ofreciendo un análisis detallado de los mecanismos que subyacen a esta injusticia persistente.
Enfoque Micro y Macro
En su obra «Entendiendo la brecha de género – Una Historia Económica de las Mujeres Estadounidenses«, publicada en 1990, Goldin no solo desafiaba las nociones preexistentes sobre la brecha salarial, sino que también proporcionaba un marco para entender y, con suerte, combatir esta brecha en otros contextos. A pesar de que sus investigaciones se centraron en Estados Unidos, las implicaciones y aplicaciones de sus descubrimientos son vastamente pertinentes en un contexto global.
Contribuciones Multifacéticas
Más allá de la brecha de género, Goldin también ha ofrecido contribuciones significativas en otras áreas, como las brechas tecnológicas, educativas, y migratorias. A través de la Oficina Nacional de Investigación Económica, ha sido parte de una serie de publicaciones que han dado forma a cómo entendemos, discutimos, y abordamos la brecha de género y otras formas de desigualdad y exclusión en la economía moderna.
A Contracorriente de la Norma
Goldin, sin embargo, trasciende simplemente ser una académica de alta estima. Es una figura que ha roto barreras en un campo que ha sido históricamente resistente al cambio en cuanto a la inclusión de género. Al ser la tercera mujer en ser laureada con el Nobel de Economía, sigue los pasos de Elinor Ostrom y Esther Duflo, pavimentando el camino para futuras mujeres economistas e investigadoras.
Conclusión: Legado y Futuro
La concesión del premio Nobel a Claudia Goldin no solo sirve para honrar una carrera dedicada a la exposición y el análisis de desigualdades persistentes, sino que también se presenta como un ícono de cambio y evolución en el mundo académico y económico. Su trabajo, que ha sido fundamental en reformular la conversación en torno a la brecha de género y las desigualdades en el trabajo, seguirá siendo una inspiración para generaciones de economistas que buscan entender y desmantelar sistemas de desigualdad y opresión.
El impacto y el legado de Claudia Goldin, por lo tanto, residen no solo en la profundidad y claridad de su trabajo, sino también en la promesa de un futuro donde las voces de todas las personas, independientemente de su género, sean valoradas y reconocidas en la conversación económica global.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza