Actualidad
Claves para un sueño reparador a los 60 años
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/09/sueno-oms.webp)
14 de septiembre de 2023 | 12:00 pm
Dormir bien es esencial en cualquier etapa de la vida. Sin embargo, a medida que avanzan los años, las necesidades y desafíos relacionados con el sueño pueden cambiar. Pasados los 60, algunas personas encuentran dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo durante la noche. Pero, con algunas consideraciones y ajustes, es posible lograr un descanso óptimo.
Cambios en el Sueño con la Edad
A medida que envejecemos, es natural experimentar variaciones en nuestros patrones de sueño. La duración del sueño puede acortarse, y la calidad del mismo puede verse afectada.
Fases del sueño
Las fases profundas del sueño, conocidas como sueño REM, pueden disminuir, afectando la sensación de descanso al despertar.
Despertares nocturnos
Es común experimentar despertares más frecuentes durante la noche, lo que interrumpe el ciclo del sueño y puede generar cansancio al día siguiente.
Consejos para un Sueño de Calidad
A pesar de estos cambios, hay medidas que pueden adoptarse para mejorar la calidad del sueño.
Rutina regular
Establecer una rutina de sueño consistente, acostándose y levantándose a la misma hora todos los días, ayuda a regular el reloj biológico.
Ambiente adecuado
Un ambiente oscuro, fresco y silencioso es esencial. Invertir en cortinas opacas o usar tapones para los oídos son soluciones a considerar.
Evitar estimulantes
Limitar el consumo de cafeína y alcohol, especialmente en las horas cercanas a la noche, puede facilitar el sueño.
Problemas de Salud y Sueño
Con la edad, ciertas condiciones médicas pueden interferir en el sueño.
Apnea del sueño
Es un trastorno donde la respiración se detiene momentáneamente durante el sueño. Quienes la padecen suelen sentirse cansados al despertar. Es crucial consultar a un especialista si se sospecha de esta condición.
Síndrome de piernas inquietas
Este trastorno causa una necesidad irresistible de mover las piernas. Si se experimenta, es esencial hablarlo con el médico.
La Importancia de Consultar
Si, a pesar de seguir estas recomendaciones, el sueño sigue siendo esquivo, es fundamental consultar a un especialista. Las soluciones pueden variar desde ajustes en la rutina diaria hasta tratamientos médicos específicos.
En resumen, aunque el sueño puede cambiar con la edad, no significa que debamos resignarnos a noches inquietas. Con la información adecuada y la intervención oportuna, es posible disfrutar de un sueño reparador, crucial para mantener una buena salud y calidad de vida.
Más noticias
Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
8 de febrero de 2025 | 7:46 am
En España, la edad estándar para la jubilación está fijada en los 65 años, siempre que se hayan cotizado al menos 37 años a la …
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime