Actualidad
CNMV revela publicidad ilícita en X: Fraudes con criptomonedas y uso indebido de imágenes

9 de noviembre de 2023 | 12:06 pm
Investigación de la CNMV a X por Publicidad Ilícita en Redes Sociales
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha iniciado una investigación contra la red social X, anteriormente conocida como Twitter. El motivo es la difusión de publicidad de criptomonedas y otros productos financieros ilícitos, una práctica que podría violar leyes financieras clave.
Uso de Imágenes Famosas en Publicidad Engañosa
Según Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, se han detectado anuncios en la plataforma que utilizan imágenes de celebridades sin su consentimiento. Estos anuncios, promovidos por entidades no autorizadas, también manipulan páginas de periódicos para parecer más creíbles. Este tipo de fraude no solo engaña a los usuarios sino que también busca obtener datos y dinero de inversores de forma ilícita.
Acciones y Posibles Sanciones de la CNMV
La CNMV, consciente de estas malas prácticas, ha confirmado que ejercerá sus poderes de supervisión y sanción. Aunque no se ha especificado si se abrirá un expediente sancionador contra X, las declaraciones de Buenaventura sugieren una posible acción legal. Las entidades que se anuncian en X no están autorizadas para ofrecer sus servicios, lo que agrava la situación.
Marco Legal y Obligaciones de las Redes Sociales
El artículo 246.3 de la ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, incorporado en marzo, impone a las grandes empresas de internet y redes sociales la responsabilidad de evitar la difusión de anuncios sobre métodos de inversión de entidades sin licencia. Si X ha permitido publicaciones de anuncios fraudulentos, podría enfrentar multas que superen los cinco millones de euros, una infracción considerada muy grave.
Llamado a la Responsabilidad Corporativa
Buenaventura ha expresado su preocupación por la permisividad de X ante los fraudes financieros. Hace un llamado a las empresas tecnológicas para que rechacen cualquier remuneración procedente de empresas no autorizadas. Esta situación subraya la importancia de una ética corporativa fuerte en el manejo de publicidad en plataformas digitales.
Conclusión: Un Desafío para la Integridad Online
La investigación de la CNMV a X por publicidad ilícita resalta un desafío creciente en la era digital: la necesidad de mantener la integridad y seguridad online. Las empresas de redes sociales deben asumir un papel activo en la prevención de fraudes y protección de sus usuarios. Este caso debe servir como un recordatorio para que plataformas como X implementen medidas más estrictas y responsables en su gestión publicitaria, asegurando así un entorno digital más seguro y confiable para todos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa