16 de junio de 2024 | 3:14

Actualidad

Coalición Ceus presenta oferta plurinacional y pide centrarse en Europa frente al ruido

Mairenis Gómez

23 de mayo de 2024 | 2:00 pm

PNV, Coalición Canaria, Geroa Bai y los baleares Proposta per les Illes firman el manifiesto para las elecciones europeas

La coalición Ceus, compuesta por el PNV, Coalición Canaria, Geroa Bai y Proposta per les Illes, ha presentado una propuesta plurinacional para las próximas elecciones europeas del 9 de junio. Durante un evento en Madrid, estas formaciones han firmado un manifiesto en el que abogan por centrar la campaña en los problemas de Europa y los territorios, evitando el ruido y las lecturas partidistas.

Llamado a una campaña enfocada en Europa

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, junto a Uxue Barkos de Geroa Bai, Fernando Clavijo de Coalición Canaria y Tolo Gili de Proposta per les Illes, firmaron un manifiesto que incluye propuestas concretas para abordar los desafíos actuales. Ortuzar subrayó la importancia de una campaña centrada en Europa y no en conflictos partidistas o lejanos. «Es crucial defender los intereses de nuestras naciones y, al mismo tiempo, promover una Europa más unida y federal», afirmó.

Barkos, por su parte, destacó que la mejor receta contra la ultraderecha es la pluralidad y la diversidad que representan estos territorios. La campaña, que comienza este jueves por la noche, busca activar el voto democrático para contrarrestar el avance de los movimientos extremistas.

Fortaleciendo la pluralidad y la diversidad en Europa

Clavijo lamentó que las elecciones se utilicen como una partida de ajedrez, en lugar de centrarse en los intereses de los ciudadanos europeos. Insistió en la necesidad de respetar las identidades de los pueblos y abordar problemas específicos como los que enfrenta Canarias. Barkos también alertó sobre el avance del euroescepticismo y la ultraderecha, y subrayó la importancia de la pluralidad y la convivencia en la diversidad como herramientas para enfrentar estos desafíos.

Además, Gili reivindicó la necesidad de que una voz balear se escuche en Europa, destacando la falta de representación en las últimas décadas. A pesar de la diversidad geográfica de la coalición, desde el norte hasta el sur de Europa, todos coinciden en la importancia de una gestión más cercana y participativa, que dialogue constantemente con la ciudadanía.

El manifiesto: una apuesta por la diversidad y la justicia social

El manifiesto de la coalición Ceus aboga por un Renacimiento de la Unión Europea basado en la diversidad y el diálogo. Representando a sociedades con una gran personalidad cultural, social y económica, la coalición se compromete a trabajar por una Europa más unida, solidaria y abierta. Proponen fortalecer la autonomía estratégica en materia energética, promover la descarbonización y la digitalización, y defender la justicia social.

Además, la coalición insiste en la necesidad de una Europa contundente contra las vulneraciones del Derecho Internacional, con capacidad disuasoria frente a agresiones. La inclusión de las naciones sin Estado y las regiones constitucionales en la arquitectura institucional europea es otra de las prioridades del manifiesto, que busca reconocer y valorar la diversidad en todas sus formas.

Coalición Ceus presenta oferta plurinacional y pide centrarse en Europa frente al ruido

Alianzas estratégicas para una representación efectiva

En estas elecciones europeas, donde se vota en una única circunscripción estatal, la coalición Ceus ha forjado alianzas con diversos partidos regionales para asegurar una representación efectiva. Además de sus principales socios, cuentan con apoyos de Galicia, Valencia y Catalunya, ampliando así su base de respaldo.

Sin duda, la coalición confía en mantener el escaño logrado en 2019, a pesar de las diferencias en el contexto electoral. Con la incorporación de dos escaños adicionales para España tras el Brexit, las probabilidades de éxito aumentan. El objetivo es claro, defender una Europa plural, diversa y comprometida con la justicia social y la solidaridad.

Más noticias

Movilizaciones en Iparralde contra la extrema derecha

Jesús Carames

16 de junio de 2024 | 10:31 am

Una manifestación multitudinaria en Bayona Los llamamientos a manifestarse contra la extrema derecha se han escuchado por toda Francia. Este sábado 15 de junio, en …