Actualidad
Combat 18 preparaban atentados

20 de octubre de 2023 | 1:45 pm
El 12 de octubre, momentos previos a una intervención coordinada entre los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional, la cúpula de neonazi Combat 18, un colectivo neo-nazi conocido por sus actos violentos y su ideología extremista, participaba visiblemente en una manifestación ultra en Montjuic. Esta participación no fue sino la última manifestación pública de un grupo que ha estado operando bajo la percepción errónea de impunidad, alimentando su estructura y actividades con fondos y apoyo transfronterizo, principalmente de sus homólogos franceses.
Vínculos Internacionales y Financiación del Grupo Neonazi Combat 18
Combat 18, considerado el brazo armado de la ya ilegalizada organización supremacista blanca Blood & Honor, ha mostrado una peligrosa evolución desde sus orígenes. Lo que comenzó como una serie de actos aislados de violencia y proselitismo, se transformó rápidamente en una organización con aspiraciones de adquirir armamento real y desarrollar habilidades en la fabricación de explosivos.
Cooperación Francesa
Resulta crucial entender que esta transformación no ha sido un fenómeno aislado ni auto-sustentado. La rama francesa de Blood and Honor ha jugado un papel significativo en la consolidación del grupo neonazi Combat 18, proveyendo no solo apoyo moral o logístico, sino también, y lo que es más preocupante, apoyo financiero. Durante la fase de investigación, se registraron múltiples viajes entre España y Francia, consolidando una red de operaciones que supera las fronteras nacionales.
Este intercambio internacional, lejos de ser casual, indica una coordinación y un nivel de cooperación que sugiere objetivos y agendas compartidas. Las reuniones, lejos de ocurrir en lugares públicos o fácilmente rastreables, se llevaban a cabo en localidades periféricas, indicando un nivel de clandestinidad y conciencia operativa que antes se subestimaba en grupos de esta naturaleza.
Diversificación de Métodos de Financiación
Además de la financiación externa, se ha descubierto que el grupo neonazi Combat 18 estaba explorando métodos alternativos para fortalecer su base financiera. La policía ha identificado intentos de la organización de involucrarse en la venta de narcóticos, una desviación de sus habituales métodos operativos que apunta a una ambición de asegurar flujos de ingresos estables y autónomos.
Prevención y Acción Policial
La operación policial, que resultó en la desarticulación de esta red, se produjo en un momento crítico. La organización estaba en transición de ser un grupo marginal violento a uno con capacidades ampliadas y objetivos cada vez más destructivos. La intervención policial no solo ha prevenido actos inminentes de terror y violencia, sino que también ha arrojado luz sobre las redes subterráneas de financiación y apoyo que sustentan estos grupos extremistas.
Implicaciones y Responsabilidades
Aunque la operación ha sido un éxito desde el punto de vista de la prevención, plantea preguntas serias sobre la naturaleza transnacional de estos grupos extremistas. La facilidad con la que Combat 18 pudo establecer y mantener vínculos operativos y financieros con entidades fuera de España sugiere que estamos enfrentando una amenaza que no respeta fronteras nacionales.
Es imperativo que la cooperación policial y de inteligencia refleje esta realidad transnacional. Solo a través de esfuerzos coordinados y compartidos entre naciones podremos abordar la raíz de este creciente problema. Además, este caso subraya la necesidad de una vigilancia continua y adaptativa, que no solo intercepte planes violentos inminentes sino que también desmantele las redes de apoyo que permiten que estos grupos florezcan.
Combat 18 no es solo un grupo de radicales violentos; es un síntoma de una enfermedad más amplia que afecta a la sociedad moderna. La desarticulación de su red es un paso hacia adelante, pero la lucha contra el extremismo y el odio es un camino largo y continuo que requiere nuestra atención y recursos colectivos. La seguridad futura depende de la acción presente, y este éxito operativo debe ser el catalizador de esfuerzos sostenidos y ampliados.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa