Actualidad
Comisiones de gestión: cómo pueden erosionar tu inversión a largo plazo
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/05/colin_weather_vane_veleta.jpg)
11 de mayo de 2023 | 6:20 pm
Las comisiones de gestión son un aspecto crítico en la inversión que, a menudo, se pasa por alto. Estos cestos, relacionados con la administración de tus inversiones, pueden reducir significativamente tu retorno de inversión (ROI) a largo plazo.
¿Qué son las comisiones de gestión?
Las comisiones de gestión son costos asociados con la administración de tus inversiones, incluyendo tarifas de transacción, comisiones y tarifas de administración de fondos. Se expresan generalmente como un porcentaje del valor total de la inversión.
¿Por qué es importante minimizar las comisiones de gestión?
Las comisiones de gestión reducen directamente tu rendimiento de inversión. Cuanto mayores sean estos costos, menor será el crecimiento de tu capital con el tiempo. Al minimizar estas comisiones, optimizas tu potencial de ganancias a largo plazo.
Ejemplo numérico: Impacto de las comisiones en 20 años
Veamos un ejemplo práctico. Imagina una inversión de 10.000€ a lo largo de 20 años con un rendimiento anual promedio del 6%. Comparemos la evolución de esta inversión con comisiones de gestión del 2%, 0.5% y 0.2%.
Resultados con un 2% de comisiones: Con comisiones del 2%, el capital después de 20 años sería de 18.034€. Las comisiones habrían consumido 13.678€ de ganancias potenciales.
Resultados con un 0.5% de comisiones: Con comisiones del 0.5%, el capital después de 20 años sería de 25.657€. Las comisiones habrían consumido 6.055€ de ganancias potenciales.
Resultados con un 0.2% de comisiones: Con comisiones del 0.2%, el capital después de 20 años sería de 28.733€. Las comisiones habrían consumido 2.979€ de ganancias potenciales.
Como puedes ver, las comisiones de gestión pueden tener un impacto significativo en tu capital a largo plazo. Al elegir inversiones con costos más bajos, puedes maximizar tus ganancias y proteger tu capital contra la erosión causada por las comisiones.
Más noticias
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
10 de febrero de 2025 | 4:21 pm
Una transformación obligada por la crisis financiera Las legendarias marcas de ropa Quiksilver, Billabong y Volcom, emblemas de las comunidades de surf, skate y snowboard, …
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción