Actualidad
Comisiones Obreras hackeadas

18 de mayo de 2024 | 7:50 pm
Filtración de credenciales de CCOO
Una nueva e importante filtración de datos ha comprometido cerca de 6000 credenciales de usuarios pertenecientes a CCOO (Comisiones Obreras), una de las principales confederaciones sindicales de España. Una base de datos que contiene esta información ha quedado expuesta en Internet, lo que podría tener graves consecuencias para los afectados. A continuación, explicamos el impacto potencial de esta filtración y ofrecemos algunos consejos sobre cómo preservar tu privacidad en la red y actuar correctamente ante un ataque de este tipo.
El incidente
La filtración fue detectada en un foro rastreado por SOCRadar, una empresa de ciberseguridad que se especializa en monitorear la Dark Web, identificar contraseñas filtradas, vulnerabilidades críticas y ataques de phishing que puedan afectar a los usuarios. Aunque la base de datos incluye información personal, parece que únicamente se han filtrado credenciales, es decir, nombres de usuario y contraseñas.
El problema surgió hace meses, cuando se filtró una base de datos con aproximadamente 5,700 credenciales de CCOO. Recientemente, un usuario habría publicado parte de esa base de datos en un foro de la Dark Web, exponiendo aún más estos datos.
Impacto de la filtración
La filtración de credenciales puede tener serias repercusiones para las personas involucradas. Un atacante que acceda a esta base de datos podría utilizar las credenciales para realizar ataques de phishing personalizados, apuntando directamente a las víctimas. Estos ataques son especialmente peligrosos porque los mensajes pueden parecer legítimos y engañar fácilmente a los destinatarios para que revelen información adicional o realicen acciones no deseadas.
Además, la filtración de credenciales permite a los atacantes suplantar la identidad de las víctimas. Esto significa que podrían acceder a información confidencial de las cuentas, incluyendo posibles contactos y datos almacenados, lo que puede resultar en una amplia gama de problemas, desde el robo de identidad hasta la manipulación de datos personales.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa