Actualidad
Comité civil liderado por Martín Pallín investigará muertes en residencias de Madrid durante la pandemia
13 de septiembre de 2023 | 6:14 pm
Un Profundo Análisis de la Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias de Madrid
Las muertes en residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de COVID-19 han suscitado un gran interés social y mediático. Se ha creado una Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias de Madrid, a petición de familiares de las personas fallecidas y respaldada por plataformas como Marea de Residencias y Verdad y Justicia. Este organismo, presidido por el magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín, se encuentra actualmente examinando la situación.
La Comisión y Sus Expertos
Los miembros de la comisión son profesionales de alto nivel. Además de Martín Pallín, están María Victoria Zunzunegui Pastor, doctora en epidemiología, y Fernando Lamata Cotanda, médico y experto en Gestión y Administración Sanitaria. El equipo también incluye figuras como Anna Freixas Farré, escritora; Fernando Flores Giménez, director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia; Cristina Monge Lasierra, socióloga y politóloga, y Eduardo Ranz Alonso, abogado y profesor especialista en memoria histórica.
Comparecencias Programadas
El organismo realizará comparecencias en los días 15 y 16 de septiembre. Las entrevistas se centrarán en aquellos que han vivido la experiencia en primera línea, así como expertos y personas con responsabilidades políticas durante el periodo en cuestión.
Las Duras Estadísticas
La tasa de mortalidad en las residencias durante los meses de marzo y abril de 2020 fue alarmante. De un total de 9.468 personas fallecidas, 7.291 lo hicieron sin recibir atención hospitalaria, según denuncian las plataformas. La falta de traslados hospitalarios y la ausencia de medicalización en las residencias son los principales puntos de crítica.
Polémica en la Gestión Autonómica
La actuación del Gobierno autonómico está en el ojo del huracán. La comisión examina los protocolos que impidieron el traslado de pacientes a hospitales públicos. Aunque la Audiencia Provincial de Madrid ha dictaminado que el Gobierno regional priorizó el criterio clínico en las derivaciones a hospitales, las plataformas insisten en que se violaron protocolos.
Repercusiones Legales Anteriores
Los testigos ya han declarado en distintas instancias judiciales. En marzo y junio, comparecieron el exconsejero de Políticas Sociales Alberto Reyero y el exdirector general de coordinación sociosanitaria Carlos Mur, en relación con la muerte de tres ancianas en residencias.
Próximos Pasos
La comisión emitirá un informe que será entregado en diversas instituciones a nivel comunitario, nacional e internacional. Se espera que este informe arroje luz sobre lo acontecido y ayude a implementar medidas para evitar futuras tragedias.
Las respuestas que todos buscan, en el seno de la sociedad madrileña y española, podrían encontrar un nuevo enfoque a través de esta investigación independiente. El cometido no es solo establecer responsabilidades, sino también comprender lo sucedido para que errores de esta magnitud no se repitan en el futuro.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza