Actualidad
Cómo borrar fotos y vídeos de internet fácilmente

7 de mayo de 2024 | 2:28 pm
Derechos digitales y protección de la privacidad
La eliminación de contenido personal en internet es un derecho fundamental protegido por el Reglamento General de Protección de Datos. Este reglamento concede a los individuos la capacidad de solicitar la supresión de fotos y vídeos en los que aparecen sin su consentimiento. Es vital que los ciudadanos estén informados sobre cómo pueden gestionar la difusión de su imagen en plataformas digitales para proteger su privacidad.
La supresión de datos personales en línea es un proceso que requiere una acción directa por parte del individuo afectado. Ante la publicación no autorizada de contenido personal, lo primero es intentar contactar directamente con la persona que subió el material para solicitar su eliminación. Si este intento no resulta exitoso, el siguiente paso es dirigirse a la plataforma donde se ha publicado el contenido. Es crucial acreditar la identidad y especificar los enlaces que contienen la información personal para que la solicitud de supresión sea procesada adecuadamente.
La respuesta de la plataforma a esta solicitud es crucial, pues deben actuar dentro de un mes desde su recepción. Si la respuesta no es satisfactoria o no se recibe, el siguiente paso es presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, proporcionando pruebas de haber solicitado previamente la supresión del contenido a la entidad responsable.

Cada red social tiene mecanismos específicos para gestionar estas solicitudes. Por ejemplo, Facebook permite a los usuarios reportar fotos o vídeos que infrinjan su derecho a la privacidad a través de un servicio de ayuda dedicado. Google, por su parte, ofrece una página específica para solicitar la retirada de contenido de sus servicios, incluyendo YouTube. Estas opciones varían dependiendo del tipo de infracción reportada, como abuso, acoso, privacidad, contenidos sexuales o violentos.
Además del proceso de supresión, las personas tienen derecho a solicitar que los enlaces a sus datos personales no aparezcan en los resultados de búsqueda bajo ciertas condiciones, especialmente cuando la información es obsoleta o carece de relevancia pública. Esta facultad se reafirma por el Tribunal de Justicia de la UE en lo que se conoce como el derecho al olvido.
La interacción con las plataformas digitales para la gestión de contenido personal no solo implica conocer los derechos y procedimientos establecidos sino también estar preparado para actuar con prontitud y eficacia ante situaciones que comprometan la privacidad personal. Es esencial que los usuarios estén informados y capacitados para ejercer estos derechos, garantizando así la protección efectiva de su información personal en el entorno digital.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa