Actualidad
Cómo proteger tu DNI al compartirlo en internet

24 de mayo de 2024 | 4:00 pm
Compartir el DNI por internet es una práctica común, pero requiere precauciones para evitar el robo de identidad.
He compartido mi DNI en internet varias veces, pero siempre me pregunto cómo hacerlo de manera más segura. Afortunadamente, existen métodos para compartir tu DNI sin comprometer tu seguridad. Nunca envíes tu DNI tal cual. Aquí te explico cómo hacerlo de manera más segura.
Importancia de proteger tu DNI al compartirlo en internet
El DNI contiene información personal que puede ser utilizada para suplantación de identidad. Cualquier persona con malas intenciones podría usar tu DNI para registrarse en sitios de apuestas, abrir cuentas, pedir créditos y hacer compras a tu nombre sin tu consentimiento. Proteger tu DNI es crucial para evitar estos riesgos.
Métodos para compartir tu DNI de manera segura
Existen varias técnicas para asegurar que tu DNI no pueda ser usado indebidamente al compartirlo. Aunque nunca será completamente seguro, puedes reducir significativamente el riesgo siguiendo estos consejos:
1. Enviar el DNI en blanco y negro: Convertir la imagen a blanco y negro reduce la calidad y hace más difícil falsificar el documento.
2. Pixelar la firma: La firma es uno de los elementos más críticos de tu DNI. Pixelarla ayuda a prevenir su uso indebido.
3. Eliminar datos sensibles: Datos como la validez o la fecha de emisión pueden ser removidos para limitar la información accesible a terceros.
4. Añadir un texto explicativo: Incluir un texto sobre la razón del envío y su uso limitado puede ayudar a prevenir usos fraudulentos del documento.
Al seguir estos pasos, puedes compartir tu DNI con más seguridad. Por ejemplo, si una entidad te pide una copia de tu DNI, envía una versión modificada explicando que es solo para ese propósito específico.
Consejos adicionales para proteger tu identidad
Además de modificar la imagen de tu DNI, hay otras prácticas que puedes adoptar para proteger tu identidad:
Evita enviar tu DNI por email: Utiliza plataformas seguras o servicios de mensajería cifrada. Los correos electrónicos pueden ser interceptados fácilmente.
Guarda tus documentos en lugares seguros: Si necesitas tener copias digitales de tu DNI, asegúrate de almacenarlas en dispositivos seguros y con contraseñas robustas.
Utiliza servicios de verificación de identidad de confianza: Si una empresa requiere verificar tu identidad, pregúntales si pueden utilizar servicios de verificación de identidad de terceros que sean seguros y confiables.

Protege tu DNI de forma efectiva
Compartir tu DNI puede ser necesario, pero hacerlo de manera segura es fundamental para proteger tu identidad. Al seguir estos consejos y prácticas, puedes minimizar el riesgo de suplantación de identidad y otros fraudes. Siempre toma precauciones adicionales y mantente informado sobre las mejores prácticas de seguridad.
Sin duda, proteger tu identidad es una responsabilidad importante. Al tomar medidas proactivas, puedes asegurarte de que tu información personal se mantenga segura y fuera del alcance de quienes buscan aprovecharse de ella. Recuerda, la seguridad comienza contigo.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa