Actualidad
Comunista Yolanda Díaz insta a actuar sobre los márgenes empresariales ante la alarmante escalada de precios
![Presentación de la candidatura de Sumar en Bizkaia junto a Yolanda Díaz, un encuentro cargado de expectativas políticas](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/06/16211018721893.jpg)
11 de agosto de 2023 | 11:30 am
La Inflación y el Encarecimiento de los Alimentos Preocupan a la Vicepresidenta
En medio de una preocupante escalada de la inflación y el encarecimiento de los alimentos, Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, ha manifestado su intención de actuar sobre los márgenes empresariales y proteger a la ciudadanía. Los datos recientes muestran una subida del 31% en los precios de los alimentos desde antes de la pandemia, lo que representa un desafío económico para quienes menos tienen.
La Inflación y su Impacto en los Más Vulnerables
En un mensaje publicado en su cuenta de ‘X’ (antes conocida como Twitter), Díaz subrayó: «La subida de la inflación, derivada del precio de los carburantes y los alimentos, afecta especialmente a quienes menos tienen. Hay que actuar sobre los márgenes empresariales y proteger a la ciudadanía».
Los Datos Alarmantes del INE
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en julio en relación al mes anterior. La tasa interanual se elevó cuatro décimas hasta el 2,3%, principalmente debido a la subida de los precios de carburantes y al encarecimiento de los alimentos, que escalaron cinco décimas hasta el 10,8%.
Fin de Dos Meses Consecutivos de Caídas
La inflación retoma así los ascensos y pone fin a dos meses consecutivos de caídas que llevaron al IPC en junio al 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021.
Inflación Subyacente en Aumento
El INE también confirmó que la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) subió en julio tres décimas, hasta el 6,2%, situándose casi cuatro puntos por encima del IPC general.
La Respuesta de Yolanda Díaz
La Vicepresidenta aboga por una intervención directa sobre los márgenes empresariales como una medida necesaria para contrarrestar el aumento en los precios. Su declaración resalta la urgencia de proteger a la ciudadanía y enfocarse en aquellos más afectados por la subida de precios.
Un Reto Económico para el Gobierno
Esta escalada en los precios de los alimentos y carburantes plantea un reto económico para el Gobierno, que debe encontrar soluciones equilibradas para mantener la estabilidad económica y proteger a los consumidores.
Conclusión: Un Camino Delicado por Recorrer
La situación actual de la economía, con una inflación creciente y el consecuente encarecimiento de los productos básicos, requiere una intervención cuidadosa y meditada. Las propuestas de Yolanda Díaz pueden ser un paso en la dirección correcta, pero la ejecución de estas ideas será vital.
La actitud proactiva de la Vicepresidenta refleja la seriedad de la situación y la necesidad de tomar medidas inmediatas. Sin embargo, cualquier acción debe ser calculada para no impactar negativamente en el tejido empresarial del país.
La cooperación entre el Gobierno, las empresas y la sociedad civil será clave en este proceso. Solo trabajando juntos se pueden encontrar soluciones que ayuden a aliviar la presión sobre los más vulnerables sin perjudicar la salud económica del país. La mirada está puesta en cómo se desarrollará esta situación en los próximos meses y cómo las autoridades enfrentarán este desafío complejo y multifacético.
Más noticias
Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
9 de febrero de 2025 | 12:02 pm
Un problema de traducción que empañó un momento esperado La 39ª edición de los Premios Goya, celebrada en Granada, dejó momentos memorables, pero también generó …
Seguir leyendo «Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025»
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk