Actualidad
Conclave catalana con Puigdemont

21 de agosto de 2023 | 8:00 pm
El expresidente, sin inmunidad, retorna y desafía las expectativas en el homenaje a Pau Casals.
La política siempre ha tenido un sabor de audacia y sorpresa, y Carles Puigdemont no es ajeno a esto. Pese a la falta de inmunidad, derivada de la reciente decisión del Tribunal General de la Unión Europea, el expresidente ha decidido regresar a Cataluña Norte. Un gesto que muchos consideran valiente, y otros, calculado.
Puigdemont en un evento emblemático
La Abadía de Sant Miquel de Cuixà fue el escenario escogido. Un lugar donde la Universitat Catalana d’Estiu rinde homenaje a Pau Casals, cincuenta años después de su fallecimiento. Pero este no fue un evento cualquiera, marcó la reunión de cinco presidentes de la Generalitat, una imagen que no se había capturado desde 2017.
El propio Puigdemont, junto a Pere Aragonès, Quim Torra, José Montilla y Jordi Pujol, protagonizó este encuentro histórico. Especialmente notorio fue el reencuentro entre Puigdemont y Pujol, tras largo tiempo sin coincidir debido al exilio del primero.
El foco político y el riesgo calculado
Mientras España se encuentra en la vorágine política de la investidura de Pedro Sánchez, Puigdemont decide cruzar fronteras. Desde que perdió su inmunidad de europarlamentario, había evitado viajes que comprometieran su libertad, evitando incluso los plenos de la Eurocámara en Estrasburgo.
Pero, ¿qué ha motivado este atrevido retorno? Fuentes jurídicas allegadas sugieren que el riesgo es mínimo. El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, no parece tener intenciones de reactivar euroórdenes hasta que la retirada de inmunidad sea efectiva y confirmada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
En el ajedrez político, cada jugada cuenta. Puigdemont, con su regreso, no solo ha demostrado audacia, sino que también ha reiterado su compromiso y lealtad a Cataluña. Solo el tiempo dirá si este movimiento fue el correcto en su estrategia global.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok