Actualidad
Crecimiento de la derecha radical en la Unión Europea

21 de septiembre de 2024 | 3:41 pm
Un auge que transforma el panorama político
La derecha radical está experimentando un notable crecimiento dentro de la Unión Europea, alcanzando una mayor influencia política y discursiva en Bruselas. Este auge se refleja en el aumento del porcentaje de votos obtenidos por partidos de derecha radical en varios países miembros, lo que está generando una transformación significativa en el panorama político europeo.
En países como Hungría y Polonia, los partidos de derecha radical han alcanzado cifras superiores al 30 % de los votos, con el Fidesz en Hungría obteniendo un 54,1 %, y el PiS en Polonia consolidándose con un 35,4 %. En naciones como Italia, la Fratelli d’Italia ha logrado un 26 %, mientras que en España, el partido Vox cuenta con un 12,4 % de representación en el parlamento.
Influencia en las políticas de la UE
Este crecimiento no solo se manifiesta en la representación parlamentaria, sino también en su capacidad para influir en el debate político y en la agenda de la Unión Europea. La creciente popularidad de estos partidos está afectando las políticas de inmigración, economía y soberanía nacional en Bruselas, donde su discurso está cada vez más presente.
Partidos como el AfD en Alemania (10,4 %), el RN en Francia (17,8 %), y el FPÖ en Austria (16,2 %) están consolidando su base electoral y aprovechando el descontento de una parte de la población europea frente a temas como la globalización, la inmigración y la percepción de pérdida de identidad nacional.
Un fenómeno con participación gubernamental
El mapa político muestra que en algunos países, como Italia, Hungría, y Polonia, la derecha radical ya participa activamente en el gobierno, ejerciendo una influencia directa sobre la legislación y las políticas nacionales. Esta tendencia plantea un nuevo desafío para la Unión Europea, que debe equilibrar las tensiones entre los valores fundacionales del bloque y la creciente presión de estos movimientos políticos.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025