Actualidad
Crisis económica en Marruecos impulsa a marroquíes a emigrar a España

29 de julio de 2024 | 1:00 pm
El último Afrobarómetro, el 22% de la población marroquí se plantea emigrar a España en busca de mejores oportunidades
El 23 de julio de 1999, Mohamed VI sucedía a su padre, Hassán II, como rey de Marruecos. En los 25 años transcurridos desde entonces, el reino alauí ha experimentado muchos cambios, pero sus ciudadanos aún sufren los estragos de la pobreza, la mala situación económica y la persistente corrupción. Más de la mitad de los jóvenes marroquíes se han planteado abandonar el país en busca de un futuro mejor.
El Afrobarómetro revela la creciente desesperanza de los jóvenes marroquíes
La última edición del Afrobarómetro, publicada en junio, muestra una radiografía preocupante del reino alauí. La economía marroquí no termina de recuperarse de los embates de la COVID-19, la guerra en Ucrania y el terremoto de septiembre de 2023 en la región de Marrakech. El 35% de los marroquíes reconocen que se han planteado abandonar el país, cifra que asciende al 55% entre los jóvenes de 18 a 29 años.
La emigración ilegal como opción para muchos marroquíes sin recursos
Por sexos, el 45% de los hombres han considerado emigrar, frente al 25% de las mujeres. Quienes enfrentan dificultades para cubrir sus gastos son más propensos a sopesar la emigración (40%) en comparación con aquellos en situaciones más acomodadas (29%). Además, el 53% de los que han pensado en emigrar estarían dispuestos a hacerlo incluso sin documentos legales, optando por vías ilegales. Esta opción es más común entre los que tienen menos recursos (64%) y entre los hombres (62%).
Los motivos económicos son la principal razón para emigrar, señalados por el 45% de los encuestados. Otros motivos incluyen oportunidades educativas (18%), corrupción (15%) y razones políticas (13%). Además, el 11% de los marroquíes quieren emigrar para reunirse con familiares en el extranjero. Aquellos con menos recursos están más motivados por razones económicas (56%) que los más acomodados (28%).

España y otros destinos occidentales preferidos por los marroquíes
En cuanto al destino preferido, los marroquíes muestran una clara inclinación por Occidente. Estados Unidos es el destino preferido para el 26% de los encuestados, seguido por Francia y Canadá (23%), Italia y España (22%) y Alemania (19%). El Afrobarómetro, con una muestra de 2.411 personas de todas las regiones de Marruecos, revela que solo un tercio de los marroquíes creen que la economía de su país va bien, en contraste con el 66% que opinaban lo mismo en 2016.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos