Actualidad
Críticas de Israel a Guterres por su postura sobre el conflicto en Gaza

8 de diciembre de 2023 | 4:42 pm
La tensión en el conflicto entre Israel y Gaza ha alcanzado un nuevo nivel con la reciente intervención del secretario general de la ONU, António Guterres. La decisión de Guterres de invocar el artículo 99 de la Carta Fundacional de la ONU, solicitando un alto el fuego en Gaza al Consejo de Seguridad, ha provocado una fuerte reacción por parte de Israel. Eli Cohen, el ministro de Exteriores israelí, ha acusado a Guterres de ser un «peligro para la paz mundial», alegando que su petición respalda indirectamente a la organización Hamás y sus acciones violentas. Esta acusación sugiere un profundo desacuerdo con la postura de la ONU y sus esfuerzos por mediar en el conflicto.
La crítica de Cohen se centra en la percepción de que la iniciativa de Guterres para un alto el fuego favorece a Hamás, interpretando que esto podría conducir a la perpetuación de actos de violencia en la región. La invocación del artículo 99 por parte de Guterres, la primera vez que se utiliza desde que asumió su mandato en 2017, refleja la gravedad de la situación y su impacto en la paz y la seguridad mundial.
Las implicaciones de la petición de Guterres a Israel para el alto el fuego
La decisión de Guterres de intervenir surge en respuesta a la escalada de violencia en la región, que ha resultado en la pérdida de vidas humanas y daños significativos. La guerra, que comenzó con un ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre, ha llevado a la muerte de más de 1.200 personas en Israel y ha dejado a miles bajo los escombros en Gaza. Esta situación alarmante ha llevado a la ONU a buscar una solución pacífica y urgente para evitar más pérdidas humanas y sufrimiento.
La reacción de Israel, con críticas específicas de su embajador ante la ONU, Guilad Erdán, y el ministro de Exteriores, Eli Cohen, pone de manifiesto las complejas dinámicas del conflicto y los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en sus esfuerzos por promover la paz. Erdán ha calificado la petición de Guterres como un acto que apoya el «reinado de terror de Hamás» en Gaza, una interpretación que refleja la profunda división en las opiniones sobre cómo abordar la crisis.
Futuro del conflicto y el papel de la comunidad internacional
La situación actual en Gaza y la respuesta de Israel a la iniciativa de Guterres plantean preguntas críticas sobre el futuro del conflicto y el papel de la comunidad internacional en su resolución. Mientras Guterres y la ONU buscan un alto el fuego para aliviar la crisis humanitaria, las críticas de Israel resaltan la complejidad de alcanzar una solución que satisfaga a todas las partes involucradas.
En resumen, la controversia generada por la petición de Guterres para un alto el fuego en Gaza subraya la delicada naturaleza de la diplomacia internacional y los desafíos inherentes a la resolución de conflictos prolongados. El debate sobre la mejor manera de abordar la situación en Gaza continuará, con la esperanza de que se puedan encontrar caminos hacia una paz duradera y justa para todas las partes involucradas.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok