Actualidad
DAC8 nueva normativa europea para el control estricto de criptomonedas

18 de octubre de 2023 | 8:34 am
Los tiempos cambian y con ellos, las formas de hacer transacciones. Las criptomonedas, antes vistas como el futuro lejano, hoy son una realidad que no podemos obviar. Y aunque su auge ha traído consigo innovación y oportunidades, también ha abierto la puerta a ciertos riesgos. ¿Cómo aseguramos que el uso de criptoactivos no se convierta en el caballo de Troya para actividades ilícitas? La Unión Europea ha dado un paso decisivo al respecto.
Las luces y sombras de los criptoactivos
Desde Bilbao, he sido testigo de cómo el uso de criptomonedas se ha extendido. Amigos, familiares y colegas han invertido, intercambiado o, simplemente, se han interesado en este nuevo tipo de activo. Pero siempre lo he dicho: con grandes poderes vienen grandes responsabilidades.
La respuesta de la Unión Europea
Este martes, los ministros de Economía y Finanzas de la UE dieron su aprobación final a lo que será la primera normativa comunitaria en cuanto a criptoactivos. Conocida como DAC8, esta legislación marca un antes y un después. Su objetivo: garantizar que las transferencias relacionadas con criptomonedas se rastreen y, en caso de ser necesarios, se bloqueen.
¿Qué cubre exactamente esta directiva?
Vayamos por partes. Esta nueva legislación tiene como objetivo fortalecer el marco legislativo que ya existía. El ámbito de las obligaciones de registro, presentación de informes y la cooperación interadministrativa se expande. Ahora, se tendrán en cuenta categorías adicionales de activos, como los criptoactivos, y se establecerá un intercambio automático de información entre las autoridades fiscales. Todo ello proporcionado por los proveedores de servicios relacionados.
El alcance de DAC8
La directiva tiene un alcance extenso. Abarca una variedad de criptoactivos, y aquí es donde radica su gran fortaleza. No solo se centra en aquellos que ya conocemos, sino que también incluye los criptoactivos emitidos de forma descentralizada y otros, como los ‘stablecoins’ y ciertos tokens no fungibles (NFT). Pero hay más. DAC8 amplía las normas actuales sobre intercambio de información fiscal, incorporando nuevos detalles que, hasta el momento, estaban fuera del radar.
¿Y ahora qué?
Con esta aprobación, se espera que la directiva sea publicada pronto en el Diario Oficial. Y en apenas 20 días después de su publicación, entrará en vigor. El reloj corre y las expectativas son altas.
Conclusiones y horizonte futuro
Esta nueva normativa no es solo un paso más en la regulación de un sector emergente. Es una declaración clara de que la Unión Europea busca un equilibrio entre innovación y seguridad. Aunque los criptoactivos nos ofrecen un mundo lleno de posibilidades, es vital que nos aseguremos de que se utilicen de manera responsable y transparente. Desde Bilbao y el resto de Europa, observaremos con interés los efectos de esta directiva. La balanza entre libertad financiera y seguridad está en juego, y todos somos parte de esta historia.
Más noticias
El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
30 de marzo de 2025 | 10:54 am
La futura ley pretende combatir la obsolescencia programada y reforzar el derecho a reparar en línea con la normativa europea El Gobierno central está ultimando …
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE