Actualidad
Decisión de la TJUE: Interinos prolongados logran derecho a ser empleados fijos

25 de febrero de 2024 | 10:10 am
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia crucial que marca un antes y un después en el marco legal del empleo público en España sobre los empleados fijos. La decisión, que pone en tela de juicio la práctica extendida de contratación temporal de personal laboral interino, resalta un “uso abusivo” de este sistema por parte de las administraciones públicas españolas. Esta situación, que ha mantenido a trabajadores en condiciones precarias durante años, podría ver ahora un cambio significativo hacia la estabilidad laboral.
El fallo del TJUE y su impacto a los empleados fijos

La sentencia del TJUE ha generado un revuelo considerable, no solo en los círculos legales sino también entre los miles de trabajadores interinos que se ven afectados para ser empleados fijos. La decisión subraya la falta de medidas adecuadas en la legislación española para prevenir y sancionar el uso sucesivo y prolongado de contratos temporales. Según el tribunal europeo, esta práctica contraviene las normativas europeas destinadas a garantizar la protección de los trabajadores. Por lo tanto, la conversión de estos contratos temporales en fijos emerge como una posible solución para remediar esta situación.
La sentencia surge en respuesta a una consulta del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) relacionada con el caso de tres trabajadores de distintas instituciones madrileñas. Estos empleados, con contratos temporales sucesivos desde mediados de los años 90, personifican la precariedad laboral que el TJUE busca erradicar y asi sean empleados fijos. La interpretación del tribunal europeo respecto al Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada podría, por tanto, abrir una puerta a la consolidación de plazas para muchos interinos que no han superado oposiciones.
La respuesta de España ante la decisión europea
La jurisprudencia estatal española se encuentra ahora en la encrucijada de adaptarse a esta nueva realidad jurídica europea. El TJUE deja claro que corresponde a la justicia española modificar su interpretación y prácticas si estas son incompatibles con los objetivos de la legislación europea para los empleados fijos. Este fallo no solo plantea un desafío para el sistema judicial español, sino que también puede desencadenar una serie de cambios en las políticas de empleo público y en el proceso de oposiciones.
En este contexto, se anticipa una posible avalancha de recursos por parte de trabajadores que han estado en situaciones similares, buscando consolidar su estatus como empleados fijos. Además, el TJUE menciona que el simple pago de una indemnización por extinción de contrato no es suficiente para cumplir con el objetivo de prevenir el abuso en la utilización de contratos temporales. Esta observación podría llevar a un replanteamiento de las compensaciones y beneficios otorgados a los trabajadores temporales en España.
La decisión del TJUE no es solo un tirón de orejas a la administración pública española, sino también una oportunidad para revisar y mejorar el sistema de empleo público. Se espera que esta sentencia conduzca a una mayor protección de los derechos de los trabajadores y a la promoción de un empleo más estable y justo en el sector público. Para los trabajadores interinos, este fallo representa una luz de esperanza en su lucha por la estabilidad y el reconocimiento laboral.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa