Actualidad
Dentelladas entre Aruseros y Ana Rosa Quintana en Tele5
22 de julio de 2023 | 12:00 pm
Duelo televisivo: Arús frente a Quintana
Alfonso Arús ha clausurado la quinta temporada de Aruser@s en laSexta con un golpe de autoridad, dejando a Ana Rosa Quintana en un segundo plano durante la franja política matutina, de 09:00 a 11:00 horas. Su programa ha conseguido un 17,8% de cuota de pantalla, con cerca de 400.000 seguidores de media y un promedio diario de 1,1 millones de espectadores únicos, superando a El Programa de AR, que promedió un 15,5% de share en el mismo horario.
Quintana desconoce su derrocamiento
Cuando se le preguntó sobre el ascenso de Aruser@s, Quintana parecía desconocer este dato. Su respuesta fue contundente: «Aruser@s es otro tipo de programa. No competimos en la misma liga». Según ella, el formato de Aruser@s no se compara con el suyo, ya que su programa dura más de cuatro horas y abarca una gama más amplia de temas.
La rebatida de Arús: «Estamos en Champions y ellos en Europa League»
La respuesta de Alfonso Arús a Quintana fue igual de dura. En una entrevista concedida a La Vanguardia, rebatió las afirmaciones de Quintana con un tono irónico pero decidido. Afirmó que Aruser@s ofrece un mayor número de noticias de actualidad cada mañana sin necesidad de rectificaciones, y que su éxito ha obligado a otros programas a innovar y adaptarse.
Arús también resaltó la capacidad de su programa para liderar en audiencias, especialmente durante el horario de entrevistas de mayor prestigio. Refutó la afirmación de Quintana de que no compiten en la misma liga, afirmando que, de hecho, están en la misma competición pero con un presupuesto muy inferior y menos medios.
El ascenso de Aruser@s: Un cambio en el horizonte televisivo
Desde su estreno en 2018, Aruser@s ha demostrado un impresionante crecimiento en términos de audiencia. El programa de laSexta ha logrado liderar la franja matutina de 09:00 a 11:00 horas durante 13 meses consecutivos, superando a El Programa de Ana Rosa por 2,3 puntos (17,8% frente a 15,5%).
Este cambio en la dinámica de la audiencia de la televisión matutina podría marcar un antes y un después en la percepción del público y en la forma en que se producen los programas de televisión en España. A medida que Arús cierra su quinta temporada, deja a los espectadores y a la industria con una pregunta: ¿Qué nos deparará la próxima temporada?
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza