Actualidad
Dentelladas entre Aruseros y Ana Rosa Quintana en Tele5
22 de julio de 2023 | 12:00 pm
Duelo televisivo: Arús frente a Quintana
Alfonso Arús ha clausurado la quinta temporada de Aruser@s en laSexta con un golpe de autoridad, dejando a Ana Rosa Quintana en un segundo plano durante la franja política matutina, de 09:00 a 11:00 horas. Su programa ha conseguido un 17,8% de cuota de pantalla, con cerca de 400.000 seguidores de media y un promedio diario de 1,1 millones de espectadores únicos, superando a El Programa de AR, que promedió un 15,5% de share en el mismo horario.
Quintana desconoce su derrocamiento
Cuando se le preguntó sobre el ascenso de Aruser@s, Quintana parecía desconocer este dato. Su respuesta fue contundente: “Aruser@s es otro tipo de programa. No competimos en la misma liga”. Según ella, el formato de Aruser@s no se compara con el suyo, ya que su programa dura más de cuatro horas y abarca una gama más amplia de temas.

La rebatida de Arús: “Estamos en Champions y ellos en Europa League”
La respuesta de Alfonso Arús a Quintana fue igual de dura. En una entrevista concedida a La Vanguardia, rebatió las afirmaciones de Quintana con un tono irónico pero decidido. Afirmó que Aruser@s ofrece un mayor número de noticias de actualidad cada mañana sin necesidad de rectificaciones, y que su éxito ha obligado a otros programas a innovar y adaptarse.
Arús también resaltó la capacidad de su programa para liderar en audiencias, especialmente durante el horario de entrevistas de mayor prestigio. Refutó la afirmación de Quintana de que no compiten en la misma liga, afirmando que, de hecho, están en la misma competición pero con un presupuesto muy inferior y menos medios.
El ascenso de Aruser@s: Un cambio en el horizonte televisivo
Desde su estreno en 2018, Aruser@s ha demostrado un impresionante crecimiento en términos de audiencia. El programa de laSexta ha logrado liderar la franja matutina de 09:00 a 11:00 horas durante 13 meses consecutivos, superando a El Programa de Ana Rosa por 2,3 puntos (17,8% frente a 15,5%).
Este cambio en la dinámica de la audiencia de la televisión matutina podría marcar un antes y un después en la percepción del público y en la forma en que se producen los programas de televisión en España. A medida que Arús cierra su quinta temporada, deja a los espectadores y a la industria con una pregunta: ¿Qué nos deparará la próxima temporada?
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025