Actualidad
Desaceleración sorpresiva del PIB estadounidense afecta expectativas económicas

26 de abril de 2024 | 8:30 am
El reciente informe sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos ha sacudido las expectativas económicas
En el último trimestre, el crecimiento ha sido mucho menor al anticipado, con un aumento del 1,6% frente al 2,5% esperado. Este cambio indica una ralentización significativa respecto al 3,4% del trimestre anterior y mucho más lejos del 4,9% registrado en el tercer trimestre del año pasado. La desaceleración se ha visto principalmente en el gasto de los consumidores y las exportaciones, junto con una reducción en el gasto gubernamental tanto federal como local. Sin embargo, ha habido un ligero repunte en la inversión residencial fija y un incremento en las importaciones.
Impacto en las distintas áreas de la economía estadounidense
La disminución en el gasto de bienes fue notable, especialmente en automóviles y productos energéticos, mientras que el sector servicios experimentó un aumento liderado por la salud y los servicios financieros y de seguros. La inversión en vivienda nueva y los gastos en transferencias de propiedad impulsaron la inversión residencial fija. Por otro lado, un crecimiento en la inversión no residencial se reflejó en el aumento de los productos de propiedad intelectual.
Cambios en el gasto gubernamental y el impacto de las importaciones en el PIB
Además, el gasto gubernamental local y estatal mostró un aumento en la compensación de los empleados, aunque se observó una caída en la inversión en inventarios, principalmente en el comercio mayorista y la manufactura. Las importaciones aumentaron tanto en bienes como en servicios, lo que resta al cálculo del PIB.
Aumento en los índices de precios refleja presión inflacionaria inesperada
Incluso, el índice de precios para las compras internas brutas subió un 3,1%, y el índice de precios de los gastos de consumo personal aumentó un 3,4%. Si se excluyen los alimentos y la energía, este índice subió un 3,7%, mostrando una presión inflacionaria más fuerte de lo esperado.

Reacciones del mercado y expectativas futuras.
Asi mismo, los analistas están reconsiderando las perspectivas económicas a corto plazo. Neil Wilson de Markets.com y Michael Brown de Pepperstone coinciden en que los datos sugieren una situación cercana a la estanflación, lo que podría influir en las próximas acciones de la Reserva Federal. A pesar de la incertidumbre, es poco probable que estos datos alteren significativamente la política monetaria actual, que sigue un enfoque cauteloso basado en la evolución de los indicadores económicos.
Finalmente, el ingreso personal y la tasa de ahorro han aumentado, aunque la tasa de ahorro personal ha disminuido levemente desde el último trimestre. Estos cambios reflejan una economía que, aunque se enfrenta a desafíos significativos, sigue mostrando áreas de resistencia y adaptación. La próxima lectura del Índice de Precios al Consumo podría proporcionar más claridad sobre la dirección de la política económica en un contexto de crecimiento moderado y presión inflacionaria.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa