Actualidad
Desaceleración sorpresiva del PIB estadounidense afecta expectativas económicas
26 de abril de 2024 | 8:30 am
El reciente informe sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos ha sacudido las expectativas económicas
En el último trimestre, el crecimiento ha sido mucho menor al anticipado, con un aumento del 1,6% frente al 2,5% esperado. Este cambio indica una ralentización significativa respecto al 3,4% del trimestre anterior y mucho más lejos del 4,9% registrado en el tercer trimestre del año pasado. La desaceleración se ha visto principalmente en el gasto de los consumidores y las exportaciones, junto con una reducción en el gasto gubernamental tanto federal como local. Sin embargo, ha habido un ligero repunte en la inversión residencial fija y un incremento en las importaciones.
Impacto en las distintas áreas de la economía estadounidense
La disminución en el gasto de bienes fue notable, especialmente en automóviles y productos energéticos, mientras que el sector servicios experimentó un aumento liderado por la salud y los servicios financieros y de seguros. La inversión en vivienda nueva y los gastos en transferencias de propiedad impulsaron la inversión residencial fija. Por otro lado, un crecimiento en la inversión no residencial se reflejó en el aumento de los productos de propiedad intelectual.
Cambios en el gasto gubernamental y el impacto de las importaciones en el PIB
Además, el gasto gubernamental local y estatal mostró un aumento en la compensación de los empleados, aunque se observó una caída en la inversión en inventarios, principalmente en el comercio mayorista y la manufactura. Las importaciones aumentaron tanto en bienes como en servicios, lo que resta al cálculo del PIB.
Aumento en los índices de precios refleja presión inflacionaria inesperada
Incluso, el índice de precios para las compras internas brutas subió un 3,1%, y el índice de precios de los gastos de consumo personal aumentó un 3,4%. Si se excluyen los alimentos y la energía, este índice subió un 3,7%, mostrando una presión inflacionaria más fuerte de lo esperado.
Reacciones del mercado y expectativas futuras.
Asi mismo, los analistas están reconsiderando las perspectivas económicas a corto plazo. Neil Wilson de Markets.com y Michael Brown de Pepperstone coinciden en que los datos sugieren una situación cercana a la estanflación, lo que podría influir en las próximas acciones de la Reserva Federal. A pesar de la incertidumbre, es poco probable que estos datos alteren significativamente la política monetaria actual, que sigue un enfoque cauteloso basado en la evolución de los indicadores económicos.
Finalmente, el ingreso personal y la tasa de ahorro han aumentado, aunque la tasa de ahorro personal ha disminuido levemente desde el último trimestre. Estos cambios reflejan una economía que, aunque se enfrenta a desafíos significativos, sigue mostrando áreas de resistencia y adaptación. La próxima lectura del Índice de Precios al Consumo podría proporcionar más claridad sobre la dirección de la política económica en un contexto de crecimiento moderado y presión inflacionaria.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza