Actualidad
Descubren nuevo ‘cuasi-satélite’ cerca de la Tierra que ha viajado junto a nuestro planeta desde 100 a.C.

2 de junio de 2023 | 5:00 pm
Un compañero cósmico inesperado
En un hito astronómico sorprendente, los científicos han descubierto un asteroide que ha estado siguiendo a la Tierra durante su travesía anual alrededor del sol. Este objeto celeste, denominado 2023 FW13, se ha revelado como un ‘cuasi-satélite’ o ‘cuasi-luna’, un cuerpo celestial que orbita al sol en un marco de tiempo similar al de la Tierra, pero sólo ligeramente influido por la gravedad de nuestro planeta.
Con un diámetro estimado de 15 metros – aproximadamente el tamaño de tres SUVs grandes estacionados uno tras otro – este intrigante asteroide gira también alrededor de la Tierra durante su órbita solar, llegando a estar a unos 14 millones de kilómetros de nuestro planeta.
El descubrimiento del 2023 FW13
Fue en marzo cuando se observó por primera vez al 2023 FW13 desde el observatorio Pan-STARRS, situado en la montaña volcánica Haleakalā, en Hawái. Tras confirmar su existencia con el Telescopio de Canadá-Francia-Hawái en Hawái y dos observatorios en Arizona, la Unión Astronómica Internacional lo incluyó oficialmente en su lista el 1 de abril.
Algunas estimaciones sugieren que el 2023 FW13 ha sido el vecino cósmico de la Tierra desde al menos el año 100 a.C. y que seguirá en esta trayectoria orbital hasta aproximadamente el año 3700 d.C., según informó a Sky & Telescope Adrien Coffinet, el astrónomo y periodista que primero clasificó al asteroide como cuasi-luna después de modelar su órbita.
“Parece ser el cuasi-satélite de la Tierra con la trayectoria más larga conocida hasta la fecha“, afirmó Coffinet.
Un hallazgo intrigante en el universo de los cuasi-satélites
Desde su descubrimiento inicial en marzo, los observadores espaciales se sumergieron en los datos y encontraron observaciones del asteroide que se remontan hasta 2012. A pesar de estar relativamente cerca de la Tierra, es poco probable que este cuasi-satélite esté en una trayectoria de colisión con nuestro planeta.
“La buena noticia es que una órbita de este tipo no resulta en una trayectoria de impacto ‘de la nada'”, declaró Alan Harris, astrónomo del Instituto de Ciencias Espaciales, a Sky & Telescope.
La Tierra, resulta, no está sola en este particular baile cósmico. Otro cuasi-satélite, conocido como Kamo’oalewa, fue descubierto en 2016. Este asteroide mantiene una proximidad similar a nuestro planeta durante su órbita alrededor del sol, y un estudio de 2021 sugiere que podría ser un fragmento de la luna de la Tierra.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa