Actualidad
Desplome histórico del euríbor

9 de abril de 2025 | 11:36 am
La fuerte bajada del índice, impulsada por la incertidumbre global, podría situarlo por debajo del 2% en semanas
El euríbor ha registrado una de las mayores caídas diarias de su historia, al desplomarse este martes hasta el 2,107%, un nivel que no se veía desde septiembre de 2022. La reacción del índice, que referencia la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España, responde a la creciente inestabilidad en los mercados internacionales, agravada por la ofensiva arancelaria impulsada por Donald Trump desde Estados Unidos.
La bajada de 0,103 puntos en un solo día representa una anomalía en la evolución del euríbor, caracterizado por su comportamiento moderado y escasa volatilidad. Con este ajuste, el euríbor ha reducido 0,219 puntos desde el inicio de abril, dejando la media mensual provisional en el 2,244%.
Solo en diez ocasiones se ha registrado una caída diaria superior a 10 puntos básicos
En términos históricos, este desplome se coloca como la octava mayor caída diaria del euríbor desde que se comenzó a publicar el índice en 1999. La anterior caída de esta magnitud se produjo en diciembre de 2023, lo que subraya lo excepcional de la situación actual. La respuesta del mercado se vincula directamente a la caída en las rentabilidades de los bonos soberanos, reflejando el impacto que la política económica estadounidense está teniendo a nivel global.
Los contratos de futuros proyectan una caída continuada del índice, con valores por debajo del 1,75% para diciembre de 2025, e incluso inferiores al 2% hasta mediados de 2027. Esta previsión de relajación sostenida tiene consecuencias directas para los hipotecados a tipo variable, que podrían ver una reducción notable en sus cuotas mensuales.
Según los cálculos actuales, una hipoteca media de 140.000 euros a 30 años, con un diferencial del 1%, podría experimentar un descenso de más de 140 euros en su cuota mensual respecto al mismo periodo del año anterior. Esta disminución llega como un respiro para las familias en un contexto de elevada inflación y endurecimiento de las condiciones crediticias durante los últimos ejercicios.
Más noticias
China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales
8 de abril de 2025 | 9:20 pm
Li Qiang y Ursula von der Leyen coinciden en la necesidad de un enfoque multilateral El Primer Ministro chino Li Qiang y la Presidenta de …
Seguir leyendo «China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales»
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo