Actualidad
Desvelada trama de aceites adulterados en Extremadura: Grave delito contra la Salud Pública

22 de mayo de 2023 | 6:34 pm
El Servicio Extremeño de Salud, tras una extensa investigación, ha desvelado una alarmante situación que amenaza la salud pública en Extremadura. Un total de 11 marcas de supuesto aceite de oliva virgen se descubrieron adulteradas con productos no aptos para el consumo humano.
El Aceite de Oliva Virgen: ¿Un Disfraz para los Productos Tóxicos?
La Junta de Extremadura ha confirmado la inmovilización de 11 marcas implicadas en lo que se considera un delito contra la salud pública. Se sospecha que estas marcas vendían un supuesto aceite de oliva virgen adulterado en garrafas de 5 litros en mercadillos, tiendas y gasolineras de Extremadura y Andalucía.
Las Marcas Culpables: Un Peligro Inminente
Las marcas retiradas del mercado son: La Esmeralda, Vareado, Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Aromas Villa de Jerez, Don Jaen e Imperio Andaluz.
La Investigación Científica Desvela la Verdad
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) realizó un análisis exhaustivo de las muestras de aceite en cuestión. Los resultados fueron claros y contundentes: se encontró que los aceites estaban mezclados con productos no aptos para el consumo humano, incluyendo aceite de colza, de orujo o de semillas.
Peligrosa Mezcla con Aceite de Colza
Alarmantemente, algunos de estos aceites retirados del mercado se descubrieron mezclados con aceite de colza, un producto conocido por su potencial peligrosidad si se consume en condiciones inadecuadas. En total, se mantienen inmovilizados cerca de 70.000 litros de estos aceites adulterados.
Consecuencias Penales y Recursos para los Consumidores
Los responsables de estas marcas enfrentan graves acusaciones de delito contra la salud pública. Mientras tanto, FACUA Extremadura informa que los consumidores que hayan adquirido alguno de estos productos pueden solicitar el reembolso del precio o su sustitución por un producto seguro y conforme a la normativa.
Es esencial que los consumidores estén informados y alertas para evitar ser víctimas de este tipo de fraudes, que ponen en peligro la salud pública y la integridad de la industria alimentaria.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa