Actualidad
Detectada estafa en GLOVO

13 de mayo de 2023 | 8:59 am
Los clientes denuncian prácticas cuestionables
Glovo, uno de los principales servicios de reparto de comida en Europa, está en el centro de una nueva polémica. Varias denuncias de usuarios apuntan a que la empresa estaría realizando cobros por cancelaciones que los propios clientes no han solicitado. Estos incidentes añaden un nuevo episodio a la lista de controversias que rodean a la compañía.
Cancelaciones unilaterales y cobros asociados
Clara Fernández, una consumidora afectada, relató su experiencia a este medio. Según su testimonio, en dos ocasiones Glovo canceló su pedido sin previa solicitud por su parte. Además, en ambas instancias, la compañía le cobró un cargo de cancelación de 3,50 euros.
El primer incidente ocurrió cuando Fernández intentó enviar una comida para su madre. Tras notar un retraso en la entrega, descubrió que su pedido había sido cancelado. Para su sorpresa, además de tener que realizar el pedido nuevamente, Glovo le cobró una tarifa de cancelación.
Segunda incidencia: la confirmación del problema
Unas semanas después, Fernández experimentó una situación similar. En esta ocasión, su esposo se encontró con el repartidor de Glovo. El trabajador le informó que el pedido de Fernández había sido cancelado desde la central. A pesar de las explicaciones, el repartidor se negó a entregar el pedido, ya que si la orden había sido cancelada, él no recibiría el pago por el mismo. De nuevo, Glovo cobró a Fernández una tarifa de cancelación de 3,50 euros.
Términos y condiciones ambiguos
En los términos y condiciones de Glovo, no se menciona explícitamente el cobro de una tarifa por cancelación. Sin embargo, se sugiere que esto puede ocurrir si, por alguna razón, el repartidor rechaza repartir el pedido una vez que ha comenzado, lo que puede generar costes para el cliente y/o el comercio. Esta redacción deja un margen de interpretación que puede perjudicar al consumidor.
Otros clientes afectados
Fernández no es la única afectada por esta situación. En las redes sociales, se pueden encontrar testimonios similares de usuarios que se han visto sorprendidos por cancelaciones no solicitadas y cobros asociados. Algunos incluso van más allá y califican estas prácticas como una “estafa” de Glovo.
La respuesta de Glovo: un silencio preocupante
Este medio ha intentado ponerse en contacto con Glovo para obtener su versión de los hechos. Sin embargo, hasta el momento de la publicación de este artículo, la compañía no ha ofrecido ninguna respuesta. Este silencio añade más incertidumbre a una situación ya de por sí preocupante para los usuarios del servicio.
Más noticias
El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
4 de abril de 2025 | 8:43 pm
Los aranceles impuestos por Estados Unidos disparan los precios de los productos tecnológicos y golpean de lleno al consumidor europeo Parece una broma de mal …
Seguir leyendo «El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump»
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025