Actualidad
Díaz Ayuso y el recorte en la sanidad madrileña: 1.000 profesionales menos en abril
3 de junio de 2023 | 1:30 pm
En un nuevo revés a la sanidad pública madrileña, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha registrado una pérdida de 950 profesionales sanitarios en tan solo un mes, entre marzo y abril de 2023.
La disminución de personal en la sanidad pública madrileña
Esta pérdida de profesionales en los hospitales y centros de salud de la región se suma a la fuga constante de médicos y pediatras de la Comunidad. Esta situación, denunciada por CCOO, es vista por el sindicato como una estrategia de «desmantelamiento del sistema público de salud que progresivamente está llevando a cabo el Gobierno de la Comunidad de Madrid».
Según los datos aportados por el sindicato, en marzo de 2023 trabajaban en hospitales públicos, centros de salud y el SUMMA112 un total de 78.498 profesionales. Sin embargo, según el portal estadístico del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), el número de profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajaban en el sector público en abril de 2023 se redujo a 77.548.
Las consecuencias de los recortes
Esta merma de plantilla representa el despido de 921 sanitarios, un directivo y 30 profesionales de gestión y servicios en solo un mes. La reducción de personal sanitario se traduce en una peor atención al paciente y en un aumento de las listas de espera.
Ante esta situación, CCOO exige a Díaz Ayuso que frene «esta sangría en las plantillas de la sanidad pública y que contrate más personal». El sindicato recalca que la mejora de la atención sanitaria pública en Madrid pasa por reforzar las plantillas y no por despedir personal.
Las demandas de los sindicatos
Entre las medidas que CCOO reclama se incluyen la recuperación de la jornada de 35 horas y la apertura con turnos de mañana y tarde completa y fines de semana de quirófanos, servicios de pruebas diagnósticas y consultas de especialistas.
El secretario general de CCOO Sanidad Madrid, Mariano Martín-Maestro, destaca que el Gobierno del PP en la región ha publicado los datos de las plantillas de abril en junio, «justo después de las elecciones». A esto se suma la reciente subida del precio de los comedores escolares.
La disminución de personal en la sanidad pública madrileña y las consecuencias que esta tiene para la atención al paciente continúan generando controversia y demandas por parte de los sindicatos. El futuro de la sanidad en Madrid sigue siendo una cuestión de debate y preocupación para la ciudadanía.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza