Actualidad
Diputación prevé incremento del 33% del tráfico con la construcción del túnel subfluvial Getxo – Portugalete

14 de diciembre de 2023 | 9:41 pm
El proyecto de construcción del túnel subfluvial que conectaría Getxo con Portugalete se encuentra en el centro de un debate significativo, impulsado por las preocupaciones de Elkarrekin Podemos. Esta formación política ha planteado serias dudas sobre la viabilidad y el impacto medioambiental del proyecto, especialmente tras los resultados de un estudio realizado por la Diputación Foral de Bizkaia. Según este estudio, la construcción del túnel generaría un incremento del 33% en el tráfico, lo que contradice los esfuerzos medioambientales de la región y aumentaría el uso del vehículo privado.
El grupo morado ha denunciado la falta de transparencia y formalidad en el proceso de alegaciones al proyecto del túnel subfluvial, las preocupaciones expresadas en las reuniones técnicas no se han registrado formalmente, lo que impide una consulta adecuada y genera incertidumbre sobre lo que se incluirá en el proyecto final, esta situación es motivo de alarma para Elkarrekin Podemos, que critica la actitud del equipo de gobierno frente a la labor de asociaciones vecinales y AMPAs de centros escolares afectados.
Impacto en el entorno escolar y propuestas de mitigación
Una de las principales preocupaciones de Elkarrekin Podemos es el impacto que la obra podría tener en la calidad del aire y el ruido del túnel subfluvial, especialmente en las zonas escolares de Romo y el instituto. Para mitigar estos efectos, han propuesto la instalación de medidores de aire en la zona para monitorizar la calidad del aire antes, durante y después de la construcción. Esta propuesta ha sido presentada también como enmienda a los presupuestos de 2024.
Además, hay una inquietud creciente por la pérdida potencial de espacios verdes, en particular en la parte baja del parque Artaza. El estudio de impacto ambiental indica que la obra ocupará una gran parte de este espacio, lo que afectaría directamente a los centros escolares cercanos.
Debate sobre la necesidad y el impacto del proyecto
La construcción del túnel subfluvial entre Getxo y Portugalete plantea un dilema entre el desarrollo infraestructural y la preservación del medio ambiente, Elkarrekin Podemos argumenta que, más allá de los beneficios potenciales en términos de conectividad, es crucial considerar los efectos negativos en la calidad de vida y el entorno natural.
Este proyecto, de ser aprobado definitivamente, requerirá un equilibrio entre el progreso y el respeto por el medio ambiente y la salud pública. El debate en curso en Euskadi es un reflejo de los retos que enfrentan las comunidades al equilibrar el desarrollo con la sostenibilidad.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró