Actualidad
Doñana en momento crítico tras perder el distintivo verde de la UICN
19 de diciembre de 2023 | 9:08 am
Doñana, el emblemático espacio natural de España, se encuentra en un punto de inflexión crucial. La reciente decisión de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de retirar a Doñana de su prestigiosa lista verde de espacios protegidos marca un momento sombrío en la historia de este parque nacional. Este hecho, que ha puesto en evidencia el progresivo declive de la biodiversidad en la zona y cuestionado la eficacia de su gestión, ha resonado no solo en la comunidad ambiental, sino también en la sociedad en general. El Consejo de Participación de Doñana se enfrenta ahora al desafío de analizar esta situación y las medidas acordadas entre Junta y Gobierno para revertir el deterioro del parque.
La situación actual de Doñana, descrita por Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana, como «no la mejor de su historia», refleja la necesidad de acciones concretas y efectivas. La esperanza de que la situación sea reversible y el acuerdo entre la Junta y el Gobierno son vistos como pasos importantes, pero la tarea no es sencilla. La retirada del sello de calidad de la UICN ha afectado profundamente el prestigio de Doñana, poniendo de relieve la importancia de una gestión ambiental responsable y sostenible.
El análisis del acuerdo Junta-Gobierno y sus implicaciones para Doñana
En la próxima reunión del Consejo de Participación de Doñana, se debatirá el acuerdo alcanzado entre la Junta y el Gobierno, que incluye una inversión de 1.400 millones de euros. Este acuerdo representa un esfuerzo significativo para preservar el ecosistema de Doñana, dejando atrás planes anteriores de ampliación de regadíos. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha enfatizado la urgencia de implementar y vigilar estas medidas para garantizar la conservación del parque.
La situación de Doñana es una clara muestra de cómo las decisiones políticas y de gestión pueden tener un impacto directo en los espacios naturales para cumplir exigencias del UICN. El caso de Doñana subraya la necesidad de equilibrar las demandas económicas y agrícolas con la protección del medio ambiente y la biodiversidad.
Un desafío para la conservación y la sostenibilidad
La pérdida del distintivo verde dado por UICN es un llamado de atención sobre la situación crítica de Doñana. La evaluación realizada por diez expertos durante dos años ha revelado un deterioro considerable en el parque, donde solo se han superado 17 de los 50 indicadores evaluados. Este suspenso rotundo señala la urgencia de adoptar medidas correctivas.
El informe preliminar del año hidrológico 2022/23 elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es otro elemento que se considerará en la reunión del Consejo. Este documento refleja un aumento en la temperatura media anual y una situación hidrológica preocupante, con gran parte del acuífero en estado de alarma o alerta.
La reacción de la comunidad y los próximos pasos
La comunidad ambiental, incluyendo grupos como WWF, Ecologistas en Acción y SEO Birdlife, ha expresado su preocupación y la necesidad de tomar medidas efectivas para restaurar el estado de Doñana. La esperanza es que, con las acciones adecuadas, Doñana pueda volver a ser un ejemplo de conservación y manejo sostenible.
En resumen, la situación de Doñana es un claro ejemplo de los desafíos que enfrentan los espacios naturales en la actualidad para así cumplir con las exigencias UICN. La tarea de restaurar y preservar este valioso ecosistema requerirá un esfuerzo concertado, un compromiso firme y una visión a largo plazo.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza