Actualidad
Dos consejeros de Madrid denuncian que Ayuso les ordenó aplicar un “protocolo de la muerte” en residencias
24 de marzo de 2023 | 9:12 pm
En un giro impactante en la crisis de las residencias de Madrid, dos consejeros responsables de los protocolos en estos centros han afirmado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, les pasó una circular en la que se les ordenaba aplicar un “protocolo de la muerte”. Uno de ellos dimitió en desacuerdo con la medida, mientras que su sucesor la aplicó. Ambos han presentado sus declaraciones ante el juez, lo que ha generado una gran expectación sobre el futuro de este caso.
Dimisión y aplicación del polémico protocolo
El primer consejero, quien prefirió mantener su nombre en reserva, decidió dimitir tras recibir la circular con la orden de aplicar un protocolo que consideró inhumano e irresponsable. Según su testimonio, la medida implicaba un abandono total de los ancianos más vulnerables y una falta de compromiso con la protección de sus vidas.
Tras su dimisión, el segundo consejero, que también ha preferido mantener el anonimato, asumió el cargo y, a pesar de las reservas morales, aplicó el protocolo. Según él, la presión política y la situación de emergencia sanitaria lo llevaron a tomar una decisión que ahora lamenta profundamente.
La investigación judicial y el futuro del caso
Las declaraciones de ambos consejeros han generado un gran revuelo en la opinión pública y han provocado un vuelco en la investigación judicial. El juez encargado del caso deberá determinar si las acusaciones tienen fundamento y si procede tomar medidas legales contra la presidenta de la Comunidad de Madrid.
La opinión pública se encuentra dividida sobre el posible desenlace de este caso. Algunos consideran que la gravedad de las acusaciones y las evidencias presentadas por los consejeros podrían llevar a un juicio y a posibles consecuencias penales para Ayuso. Otros, en cambio, temen que el caso pueda ser archivado debido a la complejidad del contexto en el que se produjeron los hechos y a la dificultad para demostrar la responsabilidad directa de la presidenta en la aplicación del polémico protocolo.

Reacciones políticas y sociales
El caso ha generado una ola de reacciones políticas y sociales. La oposición ha exigido explicaciones inmediatas y la asunción de responsabilidades por parte de la presidenta y su equipo de gobierno. Por su parte, Ayuso ha negado categóricamente las acusaciones y ha asegurado que se trata de una campaña de desprestigio orquestada por sus adversarios políticos.
Mientras tanto, las asociaciones de familiares de las víctimas y los propios trabajadores de las residencias han expresado su indignación y han pedido justicia para los ancianos afectados por el supuesto “protocolo de la muerte”.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online