Actualidad
EEUU e Israel coordinan un ataque masivo contra las instalaciones petroleras de Irán

3 de octubre de 2024 | 5:00 pm
Las consecuencias económicas para Irán serán terribles
En medio de una creciente tensión en el Oriente Medio, las fuerzas de EE. UU. e Israel están colaborando en la preparación de un ataque a gran escala dirigido a las infraestructuras petroleras de Irán. Este plan, revelado por diversas fuentes, busca golpear los campos petroleros estratégicos del país persa, que representan alrededor del 12% de las reservas globales de crudo, con un total de 208.6 mil millones de barriles probados.
Evitar un conflicto regional
A pesar de la magnitud del ataque que se está preparando, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, y varios “expertos” israelíes han declarado que este ataque no desencadenará una guerra regional. Aseguran que las medidas tomadas se limitarán a objetivos concretos dentro de Irán, sin buscar una escalada más allá de la destrucción de la infraestructura petrolera.
Con una producción diaria de crudo estimada en 2,82 millones de barriles por día en 2023, el impacto de estos ataques podría ser devastador para la economía iraní, afectando también la estabilidad del mercado petrolero internacional.

Las refinerías más importantes del país, que tienen una capacidad total de 2,4 millones de barriles por día, están entre los objetivos principales, junto con las instalaciones portuarias y los oleoductos que conectan a Irán con el mercado global. De concretarse, este ataque representaría un golpe directo a la capacidad exportadora de la nación, afectando puntos clave como Kharg Island y los terminales de almacenamiento en el sur.
Tanto EE. UU. como Israel aseguran estar tomando todas las precauciones para evitar un conflicto de mayores proporciones, pero la incertidumbre sobre las repercusiones políticas y militares sigue latente en la región.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025