Actualidad
EEUU adopta el software espía Graphite de Paragon
1 de junio de 2023 | 10:04 pm
Despedida a Pegasus, bienvenida a Graphite
En medio de una creciente controversia en torno al uso de software espía por parte de los gobiernos, el gobierno de EEUU ha decidido despedirse de Pegasus, el programa de NSO, y dar la bienvenida a Graphite, el spyware rival de Paragon. El debate sobre la seguridad nacional y la privacidad individual parece no tener fin.
Contrario a lo que se podría pensar, no se espía a todo el mundo en tiempo real. En realidad, no habría suficiente capacidad para procesar todos los datos que generamos los seres humanos del mundo y, además, almacenarlos. Este procedimiento tendría un sobrecoste enorme e inviable. En su lugar, se utiliza para casos concretos, como espiar a grupos terroristas o criminales y elementos subversivos a nivel político. No obstante, estos programas pueden ser un arma de doble filo, ya que podrían caer en las manos equivocadas.
Graphite, la nueva herramienta en la lucha contra el crimen
Este nuevo software espía, Graphite, estaría siendo utilizado por la DEA, la agencia que lucha contra el tráfico de drogas en los Estados Unidos. Desarrollado por la empresa Paragon, Graphite presenta capacidades similares al polémico Pegasus, que se utilizó para espiar a varias personalidades políticas y mediáticas y que causó mucha polémica. Graphite tiene la capacidad de eludir las protecciones de sistemas operativos como Android e iOS y evadir por completo la encriptación de mensajes de programas de mensajería instantánea como WhatsApp y muchos otros.
La sombra de los backdoors
El requerimiento de acceso a puertas traseras en sistemas informáticos por parte de los gobiernos de sus países es una realidad que los fabricantes de equipos informáticos no pueden ignorar. Estos backdoors o accesos ocultos permiten el desarrollo de programas como Graphite o Pegasus y, a pesar de las críticas, suelen formar parte del diseño del software e incluso, en ocasiones, del hardware.
Estos backdoors, sin embargo, no solo pueden ser explotados por las administraciones públicas y sus agencias de inteligencia. También podrían ser utilizados por países rivales e incluso hackers sin escrúpulos que pueden usarlos para obtener información privada de manera indiscriminada. Para evitar esto, la localización de estas puertas traseras cambia constantemente y su información se mantiene en secreto y se comparte de forma exclusiva con las agencias correspondientes.
La decodificación de los mensajes
Respecto a la capacidad de descifrar mensajes utilizados en programas de mensajería instantánea, debemos entender que se trata de un algoritmo que ya existe por parte de los creadores del software. El mensaje llega al receptor sin estar cifrado, y los algoritmos utilizan una fórmula que depende de un valor único para cada interlocutor. Sin embargo, existe una clave maestra que permite descifrar cualquier mensaje.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa