Actualidad
EEUU equipa aviones de guerra con bombas ‘rompebúnkeres’ en señal hacia Irán

28 de abril de 2023 | 1:48 pm
El ejército estadounidense utiliza por primera vez bombas GBU-39/B en aviones de ataque A-10 Warthogs
En un intento por disuadir a Irán, el ejército de los Estados Unidos está equipando por primera vez sus aviones de ataque A-10 Warthogs con bombas “rompebúnkeres” de 250 libras. Según funcionarios estadounidenses, esta medida tiene como objetivo ofrecer a los pilotos mayores posibilidades de éxito al destruir búnkeres de municiones y otros objetivos fortificados en Irak y Siria, donde las fuerzas estadounidenses han sido atacadas repetidamente por combatientes respaldados por Irán.
El debut de las bombas GBU-39/B en los A-10 Warthogs
Esta decisión marca la primera vez que el ejército de EE. UU. instala estas armas de precisión en los Warthogs. Estos aviones fueron modificados recientemente para poder transportar hasta 16 bombas rompebúnkeres, conocidas formalmente como GBU-39/B.
Los A-10 Warthogs, también conocidos como “Thunderbolts”, son aviones de ataque terrestre utilizados por la Fuerza Aérea de EE. UU. para proporcionar apoyo aéreo cercano a las fuerzas terrestres. Son especialmente eficaces en la lucha contra vehículos blindados y fortificaciones, gracias a su potente cañón Gatling de 30 mm y su capacidad para transportar una amplia variedad de municiones.
Un mensaje claro para Irán y sus aliados en la región
Esta medida es una señal clara hacia Irán y sus aliados en la región, demostrando la disposición de Estados Unidos para defender sus intereses y proteger a sus fuerzas desplegadas en Oriente Medio. Los aviones de ataque A-10 Warthogs, armados con las bombas GBU-39/B, ofrecen una nueva capacidad para hacer frente a las amenazas emergentes y garantizar la seguridad de las fuerzas estadounidenses y sus aliados en la región.
El conflicto en curso en Irak y Siria ha llevado a una serie de ataques a las fuerzas de EE. UU. por parte de grupos respaldados por Irán, lo que ha generado preocupación en Washington. Al aumentar la capacidad ofensiva de sus aviones de ataque en la región, Estados Unidos busca disuadir a Irán y a sus aliados de realizar nuevos ataques contra sus fuerzas.
Implicaciones estratégicas y tácticas
La incorporación de las bombas GBU-39/B en los A-10 Warthogs tiene implicaciones tanto estratégicas como tácticas. Desde un punto de vista estratégico, esta medida es una demostración de la determinación de Estados Unidos de proteger sus intereses y mantener la seguridad de sus fuerzas desplegadas en Oriente Medio.
En el aspecto táctico, el uso de bombas rompebúnkeres aumenta significativamente la capacidad de los A-10 Warthogs para enfrentarse a objetivos fortificados y enterrados.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa