Actualidad
EEUU exige a Israel proteger a civiles en Gaza

5 de diciembre de 2023 | 10:30 am
En un giro significativo en la política exterior, Estados Unidos ha elevado el tono de su discurso y está exigiendo a Israel que tome medidas concretas para proteger a los civiles en la Franja de Gaza. Esta postura, adoptada por altos funcionarios como la vicepresidenta Kamala Harris y el secretario de Defensa, Lloyd Austin III, señala una creciente preocupación por las consecuencias humanitarias del conflicto entre Israel y Hamas. Esta exigencia de EEUU llega en un momento crítico, tras la intensificación de los ataques israelíes en la franja sur de Gaza, lo que ha generado alarma en la comunidad internacional.
La Casa Blanca había expresado previamente su inquietud por el posible alto número de víctimas y desplazados a raíz del conflicto. Sin embargo, las recientes declaraciones de Harris y Austin representan un llamado más firme y directo hacia Israel para que modere su respuesta militar y priorice la protección de los civiles.
Advertencias y recomendaciones estratégicas de EEUU a Israel
Durante una rueda de prensa en Dubai, Kamala Harris enfatizó la importancia de cómo Israel ejerce su derecho a la defensa, subrayando la preocupación por el elevado número de palestinos inocentes que están perdiendo la vida. Por su parte, Lloyd Austin, en un foro en California, advirtió al primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, sobre los riesgos de una derrota estratégica si no se toman medidas para proteger a los civiles.
Austin destacó que el foco de atención debe estar en la población civil y que llevar a la población a los brazos del enemigo podría resultar en una derrota estratégica para Israel, a pesar de posibles victorias tácticas. La recomendación del Pentágono a Israel es clara: evitar la matanza de civiles y asegurar un flujo constante de ayuda humanitaria.
Esta postura de la administración de Joe Biden ha generado reacciones mixtas dentro del Partido Demócrata, con figuras como el ex presidente Barack Obama expresando su desacuerdo con la política actual. Incluso dentro de la propia CIA y entre el personal de la Casa Blanca, se han escrito cartas de queja por el manejo de la situación.
Líderes musulmanes americanos en estados clave también han mostrado su descontento, pidiendo no apoyar a Biden en las elecciones de 2024 si la situación no cambia.
Ataques en el mar Rojo y la implicación de Irán
El conflicto se ha extendido más allá de la franja de Gaza, con incidentes recientes en el mar Rojo. El USS Carney, un destructor estadounidense, y varios barcos comerciales han sido atacados por drones y misiles balísticos lanzados desde Yemen por los rebeldes hutíes. Estos ataques, que han sido reivindicados por los hutíes como una acción contra Israel, han sido neutralizados por las fuerzas estadounidenses, pero señalan una posible escalada en la región.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok