Actualidad
EH Bildu pide €150 millones más para Osakidetza

14 de noviembre de 2023 | 8:24 pm
En el Epicentro de las Reformas Presupuestarias: Una Mirada Crítica hacia el Futuro de Osakidetza
En un panorama político cada vez más complejo, la formación política EH-Bildu emerge como un actor determinante en el escenario del País Vasco, con un enfoque renovado y crítico, esta coalición soberanista ha puesto en la mesa propuestas significativas para modificar el proyecto de ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma Vasca. En el corazón de estas propuestas, se encuentra un énfasis especial en los sectores de Sanidad y Educación.
El Desafío de Bildu: Más allá de la Autocomplacencia
Nerea Kortajarena, portavoz de EH-Bildu en el Parlamento Vasco, ha sido una voz crítica en el debate presupuestario. Su diagnóstico del proyecto de ley es contundente: un análisis autocomplaciente y carente de innovaciones. A pesar de contar con un presupuesto ampliado debido a la inflación y la consiguiente mayor recaudación, Nerea Kortajarena argumenta que el proyecto actual no está a la altura de las circunstancias y desafíos actuales.
La estrategia de Bildu se centra en aprovechar el incremento en la recaudación para abordar necesidades ciudadanas urgentes y promover cambios estructurales. Esta visión alternativa de gobernanza y gestión busca sentar las bases de un futuro más promisorio.
Inversión en Sanidad: Una Prioridad Ineludible
Dentro de las numerosas enmiendas propuestas por EH-Bildu, las más significativas se orientan hacia la mejora de los servicios de Sanidad y Educación, estos dos sectores constituyen más de la mitad del presupuesto total, estimado en 15.025 millones de euros.
En el ámbito de la sanidad, la propuesta más destacada es la asignación de 90 millones de euros para reducir las listas de espera en Osakidetza. El plan incluye la implementación de turnos ordinarios de tarde y la priorización de especialidades actualmente derivadas a la sanidad privada. Además, se propone ofrecer contratos de tres años a los profesionales de la salud, acompañados de incentivos económicos y de otro tipo, para iniciar un cambio en el modelo de contratación.
Adicionalmente, se contemplan 60 millones de euros para la adscripción inmediata de médicos en los cupos de Atención Primaria. Este enfoque garantizaría que los pacientes tengan acceso a un equipo estable y de referencia en la atención primaria.
Educación: Un Pilar Fundamental en las Propuestas de Bildu
Aunque menos detalladas en los informes actuales, las propuestas en el ámbito educativo también son un pilar importante en la agenda de EH-Bildu. Se espera que estas iniciativas busquen mejorar la calidad de la educación y abordar cuestiones estructurales dentro del sistema educativo vasco.
Conclusión: Un Horizonte de Cambios y Desafíos
El proyecto de ley de los Presupuestos Generales del País Vasco se enfrenta a un escenario de negociaciones y posibles reconfiguraciones. La influencia de Bildu, con sus propuestas centradas en la sanidad y la educación, plantea un desafío a la visión tradicional y autocomplaciente del gobierno actual. Este contexto abre un debate más amplio sobre las prioridades y el futuro del País Vasco, poniendo en primer plano las necesidades de su ciudadanía. La votación del 22 de diciembre marcará un hito en la historia política y social vasca, determinando no solo el curso de los presupuestos sino también el de las políticas públicas en la región.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok