Actualidad
El Adiós de Microsoft Windows 10: Actualizar o quedarse atrás

11 de mayo de 2023 | 12:30 pm
El inminente final de una era se cierne sobre el universo digital: Windows 10, la versión más querida del sistema operativo de Microsoft, llegará a su fin el 14 de octubre de 2025. Esta decisión, anunciada en junio de 2021, marcó el inicio de un nuevo capítulo: la era de Windows 11.
Del Éxito de Windows 10 a la Incertidumbre de Windows 11
Windows 10, nacido en 2015, se ganó el corazón de los usuarios al reemplazar al controvertido Windows 8, que no logró calar en la comunidad. La política de ciclo de vida moderno de Microsoft, que establece un tiempo de vida útil de 10 años para cada versión de su sistema operativo, dicta el ocaso de Windows 10.
Windows 11, su sucesor, entró en escena en medio de una acogida tibia, entre el aplauso y la crítica, debido a sus restrictivas condiciones de actualización.
El Ultimátum de Microsoft: Actualizar o Quedarse Atrás
Jason Leznek, gerente de productos de Microsoft, ha sido contundente: “Le recomendamos encarecidamente que realice la transición a Windows 11 ahora, ya que no habrá actualizaciones adicionales de funciones de Windows 10”.
Esto significa que la versión 22H2 de Windows 10 será la última en recibir actualizaciones del sistema operativo antes de que finalice su vida útil en 2025. De esta forma, todas las ediciones de Windows 10 seguirán teniendo soporte con actualizaciones de seguridad mensuales hasta esa fecha.
El Dilema de la Actualización: Requisitos de Windows 11
El gran problema que surge ahora es que Windows 11 requiere de una serie de especificaciones mínimas bastante rigurosas, entre las que se incluyen 4 GB de RAM y una CPU moderna. Estos requerimientos han impedido a muchos usuarios realizar la actualización, generando una situación de incertidumbre.
No es aconsejable intentar la actualización si el equipo no cumple con estos requisitos mínimos, especialmente en lo que respecta a la RAM o la CPU. De lo contrario, es probable que el rendimiento del equipo se vea afectado.
¿Por qué estos Requisitos?
Microsoft justificó esta política afirmando que los ordenadores con CPU más antiguas experimentaban un 50% más de fallas. Sin embargo, no parece que la compañía vaya a relajar estas condiciones para incrementar el número de usuarios de Windows 11.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró