Actualidad
El alcance de la censura en la cultura en gobiernos PP y ultras

8 de julio de 2023 | 2:30 pm
PP y Vox: la censura en acción
“Podréis vencer, pero no convencer”, declaraba el destacado escritor y filósofo español Miguel de Unamuno ante el estallido de la Guerra Civil. Este pensamiento adquiere una nueva resonancia en la España de hoy, donde la censura y la supresión de libertades por parte del PP y Vox amenazan con dibujar una realidad distópica muy similar a la de la novela Fahrenheit 451.
La España que dibujan el Partido Popular (PP) y Vox, la formación política de ultraderecha, parece ser un escenario cada vez más restrictivo para la cultura y la libertad de expresión. En varios lugares de España, la censura se ha convertido en una herramienta habitual de gobierno.
La cruzada contra la cultura
En las diferentes comunidades y municipios donde el PP y Vox han llegado al poder tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, se ha puesto en marcha una cruzada contra la cultura. La censura no sólo abarca la literatura, sino también otras manifestaciones culturales, como el cine y el teatro.
En la localidad de Valdemorillo (Madrid), se vetó una obra de Virginia Woolf debido a su temática sobre la homosexualidad. Mientras tanto, en el municipio de Santa Cruz de Bezana, en Cantabria, se censuró la última película de Buzz Lightyear debido a una escena de un beso entre dos mujeres.
No menos preocupante es la situación en Briviesca (gobernado por el PP con el apoyo de Vox y Ciudadanos), donde se canceló una obra de teatro en homenaje a un maestro republicano fusilado en 1936.
La cruzada de la derecha y la ultraderecha contra la cultura parece no tener fin, y en muchos casos, el blanco de esta cruzada ha sido el colectivo LGTBI.
Ataque a la diversidad
En particular, las producciones culturales que reflejan la diversidad y la visibilidad del colectivo LGTBI se han visto perseguidas y censuradas. Santiago Abascal, el líder de Vox, ha expresado reiteradamente su rechazo a estas representaciones.
Además de la obra de Virginia Woolf y la película de Buzz Lightyear, las banderas del colectivo LGTBI también han sido blanco de ataques. En Castilla y León, el vicepresidente Juan García-Gallardo se refirió a la bandera del colectivo LGTBI como “un trapo arcoíris”.
Este ataque a la diversidad y a la libre expresión cultural es una amenaza a las libertades que parecían garantizadas en la democracia española. La persecución del diferente y el deseo de controlar y censurar el conocimiento son comportamientos preocupantes que recuerdan a las distopías literarias y a los regímenes autoritarios del pasado.
Un futuro incierto
Las elecciones del próximo 23 de junio pueden marcar un punto de inflexión. Si se perpetúa la censura y la supresión de las libertades por parte de las autoridades actuales, podríamos presenciar un retroceso significativo en los derechos y las libertades que tanto ha costado obtener en España.
El eco de las palabras de Unamuno sigue resonando en la actualidad: “Podréis vencer, pero no convencer”. Esta frase adquiere un nuevo significado en la España de hoy, donde la censura y la supresión de libertades por parte del PP y Vox amenazan con pintar una realidad distópica similar a la de la novela Fahrenheit 451.
El resultado de las próximas elecciones determinará si la censura que ya se aplica en algunos municipios comenzará a ejercerse también desde el Consejo de Ministros. Las libertades que parecían irreversibles están ahora amenazadas. La cultura, la diversidad y la libertad de expresión están en juego, y el futuro de España se encuentra en una encrucijada crítica.
No podemos permitir que la ignorancia y la intolerancia ganen la batalla contra la cultura y la diversidad. En palabras de Unamuno, podrán vencer, pero nunca convencerán.
Más noticias
La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
5 de abril de 2025 | 8:18 am
La venta de 1,73 kilos de oro por 130.000 euros desata una comedia dorada en los juzgados de Briviesca La exabadesa de Belorado, Laura García …
Seguir leyendo «La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”»
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global