Actualidad
El aterrador buque-prisión para inmigrantes ilegales en Reino Unido

14 de abril de 2023 | 8:30 am
El gobierno de Rishi Sunak enfrenta críticas por las condiciones en el Bibby Stockholm
El gobierno del Reino Unido, liderado por Rishi Sunak, ha anunciado planes para retener a inmigrantes que ingresen al país de manera ilegal en un buque antes de deportarlos a Ruanda. El Bibby Stockholm, un barco con capacidad para 500 personas, fue utilizado en 2005 en Holanda para alojar a solicitantes de asilo y recibió críticas por las condiciones claustrofóbicas en las que se encontraban los inmigrantes.
El Bibby Stockholm: un buque controvertido
Actualmente, el buque se utiliza para alojar a trabajadores de plataformas petroleras en alta mar. Amnistía Internacional ha instado a Sunak a abandonar la idea debido a las condiciones inhumanas en las que estarían los inmigrantes. Se espera que organizaciones de refugiados lleven el caso a los tribunales.
Ubicación y preocupaciones locales
El Bibby Stockholm estará atracado en el puerto de la isla de Portland, cerca de Weymouth, en el sur de Inglaterra. El diputado conservador local ha expresado su preocupación por el posible daño que la presencia del barco pueda causar a los comerciantes de la zona. Entre 1997 y 2005, Weymouth albergó una prisión flotante que tuvo que ser desmantelada debido a las condiciones inadecuadas para los presos.
La postura del gobierno
El gobierno defiende que se cumplen las condiciones necesarias para los inmigrantes en el barco. Esta decisión forma parte del plan de Sunak, heredado de Boris Johnson y Liz Truss, para convertir el Reino Unido en un lugar hostil para los inmigrantes y desalentar la entrada de personas sin papeles.
Impacto del Brexit en la inmigración ilegal
El origen de la crisis migratoria actual en el Reino Unido se atribuye al Brexit, aunque el gobierno británico culpa al contexto internacional. Antes del Brexit, ingresaban 800 inmigrantes ilegales al país, mientras que el año pasado, la cifra alcanzó los 45.000. La salida de la Unión Europea ha llevado a un aumento de la inmigración ilegal debido al cese de la aplicación de la Convención de Dublín, que regulaba las deportaciones y solicitudes de asilo en los países miembros.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025