Actualidad
El ayuno intermitente: ¿La clave para la longevidad humana?

19 de septiembre de 2023 | 8:30 am
La búsqueda por retrasar los efectos del envejecimiento ha sido un tema recurrente en la investigación biomédica. El ayuno intermitente, una dieta que ha ganado notoriedad en la última década, está nuevamente en el foco de la comunidad científica.
Recientes Descubrimientos en Estados Unidos
Los estudios más recientes llevados a cabo por el Centro de Investigación Biomédica de Pennington junto con la Universidad de Alabama en Birmingham señalan al ayuno intermitente como un posible aliado en la lucha contra el envejecimiento.
Ayuno en Modelos Animales
Los animales del estudio fueron sometidos a un régimen de alimentación de ocho horas seguido de 16 horas de ayuno. Los resultados preliminares han mostrado efectos positivos en la prolongación de la esperanza de vida de estos seres, algo que previamente se había asociado con la pérdida de peso.
El Siguiente Paso: Ensayos en Humanos
Tras obtener resultados prometedores en animales, el equipo investigador ya planea extender sus investigaciones a seres humanos. El proyecto, bautizado como ‘DiAL-Health’, buscará voluntarios de entre 25 y 49 años, tanto con peso saludable como con ligero sobrepeso, para determinar si el ayuno intermitente podría ofrecer los mismos beneficios en nuestra especie.
Objetivos Claros del Estudio
Más allá del envejecimiento, el equipo de investigación pretende descubrir si esta forma de dieta puede prevenir enfermedades como la diabetes o la hipertensión arterial, padecimientos que afectan a millones globalmente.
El Debate Actual sobre el Ayuno Intermitente
A pesar de sus prometedoras expectativas, el ayuno intermitente sigue siendo un tema polémico en el ámbito nutricional. Expertos como Aitor Sánchez sostienen que los beneficios de esta dieta dependerán de la calidad y cantidad de la alimentación durante las ventanas de comida.
Por otro lado, el dietista-nutricionista Julio Basulto advierte sobre la ausencia de evidencia robusta que respalde los beneficios saludables de este régimen, además de señalar posibles efectos adversos, como la pérdida muscular o el aislamiento social.
Conclusiones Preliminares
La ciencia todavía está en proceso de descifrar el rompecabezas del envejecimiento y el rol que el ayuno intermitente podría jugar en él. Aunque los descubrimientos actuales abren una ventana a la esperanza, es esencial esperar a futuras investigaciones que consoliden o refuten estos hallazgos.
Mientras tanto, la moderación y el consejo de profesionales en nutrición seguirán siendo nuestros mejores aliados en la búsqueda de una vida más larga y saludable.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa